×

Arancel de EE.UU. podría costar a Brasil US$ 1.000 millones en exportaciones cárnicas

  • Compartir

Arancel de EE.UU. podría costar a Brasil US$ 1.000 millones en exportaciones cárnicas

El anuncio de un nuevo arancel del 50% sobre las importaciones de carne brasileña por parte del gobierno de Estados Unidos encendió las alarmas en el sector cárnico de Brasil.

La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, podría tener un impacto devastador para la industria exportadora en 2025, según indicaron desde la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne de Brasil (Abiec).

ypoti
agrosol

El presidente de la Abiec Roberto Perosa estimó que las pérdidas alcanzarían los US$ 1.000 millones.

El titular de la entidad explicó que el impacto sería inmediato y profundo, ya que “no es posible reacomodar la cadena productiva de un día para otro”.

Brasil exportó 220.000 toneladas de carne bovina a Estados Unidos durante el año pasado, lo que lo ubica como su segundo mayor comprador. Según los datos de Abiec, el peso de ese volumen en la balanza comercial representa una porción significativa para una economía que depende del sector agroalimentario.

La situación preocupa aún más si se considera que Brasil es el principal exportador mundial de carne bovina y cuenta con grandes frigoríficos multinacionales instalados en suelo estadounidense. Las nuevas restricciones podrían poner en jaque a esas inversiones y generar un retroceso en los vínculos comerciales bilaterales.

Hasta ahora, la carne brasileña ingresa a Estados Unidos con un arancel del 36,4%, producto de un incremento anterior del 10% aplicado en abril. Si prospera la nueva medida, la carga impositiva llegaría al 76,4%, afectando la competitividad frente a otros mercados.