A finales de 2024, las autoridades sanitarias de México confirmaron la apertura de ese mercado para la carne bovina paraguaya, con exportaciones que se esperan para el primer semestre de este año.
En ese sentido, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, señaló que México “está técnicamente habilitado” y que actualmente se están realizando algunos ajustes sanitarios con el Senacsa, a la espera del visto bueno final para concretar los primeros envíos.
Asimismo, expresó su preocupación sobre cómo evolucionará la demanda, ya que la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría llevar a la imposición de altos aranceles a la carne mexicana, lo que modificaría el panorama comercial.
“Eso podría tener un efecto negativo en Paraguay, porque una mayor cantidad de carne mexicana quedaría en su mercado interno, reduciendo la demanda que inicialmente se esperaba ya que México no necesitaría comprar carne de otros paises. Tendremos que estar atentos a cómo se desarrolla esta situación”, indicó.
Valor Agro había informado que las plantas habilitadas para la exportación a México son las mismas que operan con Estados Unidos y Canadá: Frigorífico Neuland, Frigomerc, San Antonio, Frigochorti, Frigochaco, Frigonorte, Guaraní, Frigorífico Belén y Frigorífico Concepción.
En menos de dos años, Paraguay logró habilitar todo el bloque del NAFTA, comenzando por Estados Unidos y seguido por Canadá, mercados que mostraron una gran dinámica en 2024, especialmente los importadores estadounidenses, que posicionaron al país en el Top 5 de los envíos paraguayos.