En el marco del Congreso Nelore 60 Aniversario, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, valoró el aporte de esta raza a la ganadería nacional y destacó su capacidad de generar cultura productiva a lo largo de generaciones.
“Es una raza que siempre destaca, que se ve en todas las generaciones. Están los abuelos, los padres y los nietos, todos transmitiendo esa pasión por el trabajo, esa pasión por la raza, esa cultura del trabajo”, expresó Prieto.
Agradeció además el compromiso del gremio Nelore por contribuir a la construcción de un mejoramiento genético sostenible, que se traduce en una ganadería más competitiva para el país.
“Gracias también por permitir construir esa herramienta genética que nos llena de orgullo transmitir, porque tenemos la mejor carne del mundo, la carne paraguaya, y gracias por producir esas herramientas para el productor paraguayo”, subrayó.
En otro momento, Prieto agradeció al presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, por su apertura al diálogo técnico respecto al futuro sanitario del país.
“Desde la ARP ya se ha iniciado una mesa de trabajo enmarcada en el futuro sanitario. Van a haber siguientes reuniones. Ahora hay auditorías muy importantes que tiene el servicio, por lo que decidimos postergar para más adelante”, indicó.
“Ya hay una propuesta concreta de la Asociación Rural del Paraguay, que es hacer un programa 2025–2030 con una evaluación en el 2028. Mientras tanto, vamos construyendo el camino para tomar la decisión”, concluyó.