Ante el anuncio de huelga por parte de trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), quienes exigen un reajuste salarial del 40% para el año 2026, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado solicitando al Gobierno atender las necesidades presupuestarias de la institución.
En el pronunciamiento, la ARP reconoce el rol estratégico que cumple el Senacsa para el desarrollo del sector productivo y la economía nacional. Destaca que, gracias al trabajo técnico y profesional de los funcionarios del organismo, Paraguay ha logrado avances significativos en los últimos años como la apertura de exigentes mercados, récord en exportaciones y el mantenimiento del estatus sanitario internacional avalado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
“La seguridad sanitaria, la trazabilidad y la calidad certificada de nuestros productos dependen directamente de la fortaleza del Senacsa”, señala el comunicado, que también resalta el trabajo conjunto entre el sector público y privado a través de la alianza estratégica con la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa), de la cual forma parte la ARP.
En ese sentido, la Asociación considera “fundamental dotar al Senacsa de las condiciones necesarias para seguir cumpliendo con su misión”, lo que incluye la actualización de su estructura salarial y presupuestaria.
La ARP exhortó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a implementar mecanismos que garanticen el fortalecimiento de la institución, señalando que una remuneración justa para sus funcionarios es clave para asegurar la continuidad y sostenibilidad de los servicios que presta Senacsa al país.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando conjuntamente con Senacsa y FUNDASSA para que Paraguay continúe siendo un referente en producción pecuaria, competitividad y prestigio internacional.