Tras años marcados por la sequía, la incertidumbre y márgenes estrechos, la ganadería paraguaya atraviesa un momento de revitalización y con el desafío para los productores es claro: recomponer el stock, mejorar la eficiencia y posicionar a Paraguay para un nuevo salto exportador.
En este contexto, el presidente de Everdem Rodrigo Artagaveytia, indicó a Valor Agro que, si bien el proceso de recuperación no es inmediato, las señales son contundentes y abren una etapa de mayor confianza en el futuro de la ganadería. “Venimos de unos cuantos años de dientes apretados y ahora hemos recuperado la sonrisa”, expresó
Alegó que hoy hay un cambio impresionante, que “se nota y se se palpa”, primero desde el punto de vista meteorológico, de disponibilidad de pastura, y detrás de eso, desde el punto de vista del mercado, de precios y de hacienda.
Este nuevo ciclo, según Artagaveytia, no solo mejora las condiciones productivas, sino que también transforma el ánimo y la visión a futuro. “Se nota alegría. Creo que cambia el espíritu, cambia la visión para adelante”, comentó.
Señaló que la ganadería sigue siendo una actividad central dentro del modelo agropecuario paraguayo. “En este negocio agropecuario que se va diversificando, la ganadería indudablemente sigue teniendo y va a tener siempre un rol muy importante. Por eso, que esta actividad se vuelva a revitalizar es fundamental”, remarcó.
Con respecto a las proyecciones, fue contundente. “Detrás de esto viene otra vez recuperar el stock y pegarle el salto que tenemos que pegar como país, porque lo que tenemos por delante es tremendo. Con una industria que también se va revitalizando, lento, pero firme, con una nueva planta por abrir y con mercados internacionales que muestran señales muy buenas, veo un momento espectacular”, aseguró.
También reflexionó sobre el camino recorrido por el país en términos de desarrollo productivo. “Creo que Paraguay dio un gran salto entre 2005 y 2013, y hoy nos estamos preparando para otro gran salto. Paraguay siguió creciendo y evolucionando”, explicó.
Y añadió: “Nos faltaba el resto, como cuando se dice: ‘ya estoy entrenado, y ahora vienen las buenas condiciones, vienen los partidos para jugarse’. Y creo que estamos jugando ese partido con mucha alegría y con mucha expectativa”, afirmó.
Aunque Everdem mantiene su base ganadera tradicional en el Chaco, zona en la que, según Artagaveytia, siguen siendo “convencidos y fanatizados con lo que es aquello”, la firma también ha extendido su operación a otras regiones con alto potencial, como el norte del país.
Sostuvo que en departamentos como Concepción, se evidencia una transformación productiva con tierras que antes eran exclusivamente ganaderas hoy incorporan agricultura y, más recientemente, forestación, en lo que él describe como un proceso natural de adaptación a los nuevos tiempos.