×

Brangus se consolida en todo el país como pilar de la ganadería paraguaya, destacó Reinau en Neuland

  • Compartir

Brangus se consolida en todo el país como pilar de la ganadería paraguaya, destacó Reinau en Neuland

El expresidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brangus, Miguel Reinau, destacó el crecimiento sostenido de la Brangus en todo el país, fruto de décadas de trabajo, especialmente en el Chaco. Resaltó la adaptabilidad y calidad de la raza, así como su creciente protagonismo en la ganadería nacional, en un contexto de desafíos climáticos y de mercado que, según afirmó, también abren nuevas oportunidades para el sector.

Reinau mencionó a Valor Agro que se tiene Brangus en toda la República, resultado de un trabajo que comenzó hace unos 20 años, cuando incursionamos en esta región del Chaco (Neuland), donde logramos posicionar la raza de manera exponencial”, señaló.

Indicó que en la zona de Neuland la gente adoptó el Brangus y actualmente lo utiliza como herramienta de trabajo tanto en la región como en sus alrededores.

ypoti

Consultado sobre el tipo de Brangus que se debe buscar, mencionó que la Comisión Técnica del Brangus está trabajando en incorporar uno o dos puntos más de cebusamiento, de modo que los animales se desarrollen mejor en estas zonas. “Pero como bien se sabe, el Brangus es una raza plástica”, añadió.

“Se ve el trabajo del productor y los efectos de las comunicaciones que realiza la Brangus hacia todos sus miembros, al encontrar ya en pista animales adaptados, con buena línea inferior y un buen grado de cebusamiento”, resaltó.

Respecto a las oportunidades del Brangus dentro de la ganadería paraguaya, mencionó que  mayores dificultades, existen mayores oportunidades. El Brangus está desempeñando un papel importante, con muy buena calidad de carne.

“Cuando se inaugure el instituto, seremos premiados todos aquellos que, durante 40 años, apostamos por esta raza, creyendo que es la más conveniente y que, por su plasticidad, puede adaptarse perfectamente al Paraguay. En poco tiempo, estaremos recogiendo los frutos, y estoy convencido de que la raza Brangus representará un papel importantísimo en la ganadería nacional”, contó.

Sobre la proyección del negocio ganadero para los próximos meses, precisó que se espera un periodo de estabilidad, en el que se está en un momento en el que la carne debería registrar la mayor baja del año, ya que están ingresando al mercado las vacas palpadas secas y todos aquellos animales engordados a pasto. Sin embargo, esto no está ocurriendo.

Agregó: “Durante la época de seca se malvendieron muchos animales, por lo que no se cuenta con el stock restante que debería respaldar el mercado. Además, Paraguay está faenando una mayor cantidad de animales por mes, es decir, hay una mayor extracción”. “Lo que debemos hacer como ganaderos para superar ese déficit es aumentar la producción y ser más eficientes”, subrayó.

Finalmente, mencionó que muchos campos quedaron vacíos como consecuencia de las condiciones climáticas. “Hoy, quienes vendieron sus animales disponen de ese dinero y deben salir a reponer, por lo menos, el 50%. Entre oferta y demanda, hay una mayor demanda, y eso es lo que está provocando que el valor del ganado suba un poco”, concluyó.