×

Brasil anticipa una valorización del ganado con el retorno de las exportaciones de carne a EEUU

  • Compartir

Brasil anticipa una valorización del ganado con el retorno de las exportaciones de carne a EEUU

El retorno de Brasil al mercado de Estados Unidos, tras la eliminación de los aranceles impuestos por Washington, comienza a generar señales de firmeza en el mercado ganadero brasileño. Así lo explicó Gedeao Pereira, vicepresidente de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) y presidente de Farsul, en diálogo con Valor Agregado.

Pereira aseguró que la medida tendrá impacto directo en las referencias del ganado gordo en Brasil, donde el novillo especial ya se posiciona en niveles altos y con perspectivas de valorización en las próximas semanas.

“Creo que sí va a tener un impacto porque volvemos a un mercado que paga bien y que había generado una baja momentánea cuando entraron los aranceles del 50%”, expresó.

ypoti

Un mercado que se ajusta rápidamente

Cuando Estados Unidos aplicó el arancel del 50%, Brasil experimentó una corrección a la baja en los precios. Sin embargo, según Pereira, la reacción del mercado fue rápida debido al fuerte consumo interno y a la capacidad de redireccionamiento de los exportadores.

Las industrias brasileñas colocaron la carne que iba al mercado norteamericano en destinos alternativos, mientras que países como Uruguay y Argentina aprovecharon la ventana para ampliar sus envíos a Estados Unidos. Ahora, con la normalización del acceso, Brasil vuelve a competir en un mercado relevante que demanda cortes de alto valor.

Precio del ganado y señales de un nuevo ciclo

El novillo especial en Brasil, bien terminado y de buena calidad, se ubica actualmente entre US$ 4,70 y US$ 4,80 por kilo carcasa, según detalló Pereira.

Si bien se mantiene por debajo de Argentina y Uruguay, la referencia se considera elevada para el contexto brasileño y muestra una tendencia firme.

El dirigente advierte que las condiciones globales apuntan a un proceso generalizado de valorización del ganado. “El mundo entero está previendo una suba del precio del ganado, no solo Brasil”, remarcó.

Gedeao Pereira, vicepresidente de la CNA.

Explicó que la faena elevada de hembras en los principales países productores, Brasil, China y Estados Unidos, generará una escasez de oferta hacia adelante, lo que incentivará precios más altos.

Productores retendrán más hacienda

Pereira sostuvo que, ante un escenario de precios en ascenso, los productores tienden a retener animales para capitalizar el ciclo. “Cuando suben los precios, los hacendados aseguran un poco el animal y tratan de poner quien cría”, comentó.

Esto, sumado a la reactivación de la demanda norteamericana, puede acelerar una fase alcista en el mercado. “Creo que ya está empezando un nuevo ciclo”, agregó.

Brasil vuelve al juego global con expectativas positivas

La eliminación de los aranceles en Estados Unidos abre nuevamente una puerta comercial clave para la proteína brasileña. Con un rodeo comercial de 238 millones de cabezas, el mayor del mundo, Brasil recupera un cliente estratégico en un momento donde los fundamentales globales juegan a favor de la carne vacuna.

En este contexto, el mercado doméstico ya exhibe señales de firmeza y se espera una valorización gradual de las categorías, especialmente del ganado especial, que hoy cotiza en niveles altos para la plaza brasileña.