×

Brasil dejó de vacunar contra la aftosa, pero “los precios al productor no mejoraron”

  • Compartir

Brasil dejó de vacunar contra la aftosa, pero “los precios al productor no mejoraron”

En el debate actual sobre la continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay, el caso de Brasil emerge como un ejemplo clave a considerar.

Según indicó en contacto con Valor Agro Carlos Huidobro, director de Tropeando si bien, el país vecino ha avanzado hacia el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación, los resultados no muestran hasta ahora una mejora significativa en los precios para el productor ganadero.

Sostuvo que, esta situación genera dudas sobre si es el momento oportuno para que Paraguay siga el mismo camino

ypoti
agrosol

En este contexto, recomienda actuar con cautela y priorizar la estabilidad sanitaria y comercial que ha permitido al país consolidarse en los principales mercados de exportación de carne.

“Lo que deberíamos de tener en cuenta y mantener es nuestro estatus sanitario libre de aftosa con vacunación, de modo a seguir exportando a buen precio y volumen a los mercados que ya conquistamos”, expresó.

Advirtió que una decisión apresurada de abandonar la vacunación podría implicar riesgos considerables para el sector, recordando experiencias pasadas que afectaron negativamente al país.

“Sería muy riesgoso aventurarnos a colgar las jeringas y caer en errores que ya conocemos, alguna vez pasamos por eso y nos puede costar muy caro”, alertó.

A su criterio, lo más adecuado sería mantener la estrategia actual y evaluar su evolución a mediano y largo plazo, antes de adoptar medidas drásticas. “Me parece a mí que eso sería lo correcto”, sostuvo.

Como referencia, insistió en que el ejemplo de Brasil demuestra que eliminar la vacunación no necesariamente se traduce en beneficios económicos directos.

“Está visto en los precios actuales de Brasil y Paraguay, y nosotros estamos por encima de los valores de precios que están manejando en Brasil, por ejemplo”, afirmó.