El mercado del ganado gordo en Brasil atraviesa semanas de firmeza, con aumentos en los precios, menor oferta disponible y escalas de faena cada vez más cortas.
Así lo explicó a Valor Agregado el consignatario y economista Fernando Petruzzi, desde Río Grande do Sul, al señalar que las referencias están subiendo en prácticamente todas las plazas del país, acompañadas por un escenario de expectativas positivas para los próximos meses.
“El mercado va cambiando semana a semana, pero las perspectivas son bien positivas. Se han acortado las escalas y la industria está pagando más para asegurarse animales”, señaló Petruzzi.
En las últimas semanas, el ritmo de faenas aumentó levemente, pero la disponibilidad de animales terminados sigue limitada, lo que ha presionado al alza los valores.
Según el consignatario, los precios de los machos para faena están con un piso de US$ 4 a la carne, y valores superiores, en las mayoría de las plazas ganaderas del país. Escenario que también está empujando la cotización de la reposición.
Escalas cortas y menor oferta
Las industrias frigoríficas están trabajando con plazos de entrada más ajustados, lo que evidencia la dificultad para conseguir hacienda gorda.
“Estamos con escalas bastante más cortas, la industria está con más presión de compra y mayor nerviosismo para intentar conseguir ganado”, comentó el operador.
Petruzzi sostuvo que esta situación responde a una menor oferta estacional de animales, pero también a la retención de hacienda por parte de los productores que esperan mejores precios hacia el cierre del año.

Fernando Petruzzi, disertante sobre el mercado brasileño en noche La Tropa en Expo Py 2025.
Noviembre, diciembre y enero: meses de subas
El consignatario recordó que históricamente los meses de noviembre, diciembre y enero son de recuperación en los valores del ganado gordo, tendencia que este año vuelve a repetirse.
“Esperamos que el precio siga subiendo hasta enero. Es un momento de firmeza y buenas perspectivas para el productor”, afirmó.
Reposición activa y exportaciones en crecimiento
La reposición también muestra un movimiento al alza, acompañando el repunte del gordo. “El ternero se está valorizando y eso demuestra la confianza en el mercado. El productor está vendiendo bien y esperando una suba del gordo”, agregó Petruzzi.
El especialista destacó además el fuerte dinamismo de las exportaciones de ganado en pie, que podrían cerrar 2025 con el volumen más alto de la historia de Brasil, un factor que contribuye al optimismo general del mercado.
