×

Brasil redestinaría la carne que envía a EE.UU. en el mercado interno, Medio Oriente y China, aseguró broker de carnes

  • Compartir

Brasil redestinaría la carne que envía a EE.UU. en el mercado interno, Medio Oriente y China, aseguró broker de carnes

La imposición de 50% de arancel que oficializó el Presidente de los Estados Unidos a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto despertó un mar de especulaciones sobre el futuro de las ventas de carne del mayor exportador de carne global y los posibles impactos de competitividad y formación de precios en otros mercados.

Durante el 2024, Brasil colocó en Estados Unidos cerca de 230 mil toneladas de carne, productos que a partir de la decisión de Trump quedarían fuera del mercado y deberían destinarse a otros compradores brasileños.

ypoti
agrosol

Si bien se trata de un volumen importante para proveedores como Paraguay o Uruguay, para Brasil representa un porcentaje bajo del total de las exportaciones, considerando que, por ejemplo, el año pasado colocó en China más de 1,5 millones de toneladas de carne bovina.

El broker de carnes internacional radicado en China, Daniel Castiglioni, aseguró a Valor Agro la redistribución de la carne brasileña que no podrá entrar a Estados Unidos implicará a varios mercados: “Habrá de todo, dependerá de los momentos del año”, dijo.

“Mirando los números en Estados Unidos, es poco volumen en relación a las exportaciones de Brasil, pero esa carne deberá ir a algún lado. Lo que es cierto es que hay especulación y miedo de qué es lo que realmente suceda”, apuntó Castiglioni.

Además, el bróker indicó que “muchas veces estos mensajes son utilizados por importadores y exportadores para lograr bajas en el mercado”.

De todos modos, consideró que en mayor medida la carne de Brasil que no podrá ir Estados Unidos será tomada por el propio mercado interno de Brasil, previendo que en otros momentos del año pueda llegar algunos países de Medio Oriente y en otros a China.

“Creo que eso es lo que puede pasar”, señaló, lo que ofrece calma en mercados comunes a Paraguay como es el caso de Chile, en especial por los tipos de cortes que se envían a Estados Unidos que tienen otra finalidad en relación al mercado trasandino, que es el mayor comprador de la carne paraguaya.