Faxcarne| Después de tres años consecutivos de intenso sacrificio de hembras en Mato Grosso, se espera que la disponibilidad de animales jóvenes para reposición, especialmente terneros, disminuya aún más en 2025. La proyección es del Instituto Mato Grossense de Economía Agrícola (Imea). Según el Imea, esta reducción de la oferta podría provocar un aumento de los precios en la categoría, favoreciendo la recuperación de los márgenes de cría.
“Con el mayor atractivo de la operación, tiende a iniciarse el movimiento hacia la retención de vientres en el estado, iniciando la fase de alta del ciclo ganadero”, afirmó el Instituto.
Además, la menor disponibilidad de hembras para faena debería contribuir al aumento del valor del boi gordo en el estado. Imea también prevé un ligero descenso de la faena total respecto al récord alcanzado este año. En el ámbito de la demanda, el instituto destaca que el mantenimiento de mercados ya consolidados seguirá fortaleciendo las exportaciones de carne vacuna, con énfasis en los países de Medio Oriente.
“La reducción de la producción de carne en Estados Unidos también puede favorecer las exportaciones brasileñas”, concluyó el Imea