En su último Informe Trimestral de Perspectivas de Materias Primas (julio-septiembre), StoneX destacó la recuperación de los precios de la carne de res de Brasil tras el impacto de la gripe aviar.
Según indicaron desde la consultora, la suspensión de las exportaciones de pollo presionó los precios de otras proteínas, aunque aclara que no son sustitutos perfectos: “coexisten en la cesta de la compra y afectan directamente la inflación de los hogares”.
“Con el ciclo de confinamiento cobrando impulso en la segunda mitad del año, el panorama cambió con el anuncio de aranceles adicionales de EE. UU. sobre la carne de res brasileña”, señalaron.
Alegaron que la competitividad se volvió más desafiante, especialmente para los cortes congelados, que representan más del 90 % de las exportaciones solo a Estados Unidos en 2025.
“A diferencia del enfoque estacional de la industria ganadera brasileña en el suministro de ganado de engorde durante la última parte del año, el mercado adquirió nuevas dimensiones con la imposición de aranceles en EE. UU., lo que reorientó la atención hacia la dinámica de la demanda global”, explicó la analista de Inteligencia de Mercado de StoneX, Larissa Barboza Alvarez.
