×

Centro Genético Taurus impulsa estación de prueba para potenciar la selección de toros superiores

  • Compartir

Centro Genético Taurus impulsa estación de prueba para potenciar la selección de toros superiores

En el marco del fortalecimiento de la genética bovina nacional, el Centro Genético Taurus inició el proyecto denominado Estación de Prueba de Toros, con el objetivo de identificar animales genéticamente superiores a través de rigurosas evaluaciones productivas y reproductivas. Esta iniciativa busca ofrecer a los productores información precisa sobre el desempeño de cada ejemplar y garantizar la incorporación de reproductores de alto valor genético en los rodeos del país.

La gerente de producción del Centro Genético Taurus, Jessin Rieder, explicó a Valor Agro que la estación de prueba comenzó este año y actualmente cuenta con 55 animales que están siendo sometidos a diferentes pruebas. “Se miden diferentes datos, por ejemplo, peso, carcasa, circunferencia escrotal y precocidad sexual”, detalló.

Añadió que con esos registros se realizan comparaciones dentro de cada grupo. “A fines de octubre hacer una prueba final y con todos esos datos buscamos hacer una clasificación de esos animales y sacar los que son genéticamente superiores; es decir, los que tienen mayor ganancia de peso, los animales que salen más precoces sexualmente, y como la carcasa también está relacionada con la precocidad y con calidad de carne también se le pone foco a esas características”, explicó.

ypoti

Y añadió: “Se va a hacer la comparación de esa clasificación como para sacar el 60% de los mejores de todo el grupo”.

Los animales seleccionados ingresarán posteriormente a una nueva etapa. “Habrá otra vez un proceso de preparación donde van a entrar a un confinamiento semiintensivo y el año que viene la idea es hacer una feria donde vendan esos animales”, indicó.

Según detalló, esta metodología permitirá al productor tomar decisiones con base en datos concretos.

“El productor va a tener todos los datos de ese animal y va a saber que es un reproductor genéticamente superior comparado con su grupo. Entonces uno ya no estaría comprando un toro sin conocer todos los datos, sino que va a comprar un toro que sabe que tiene una buena ganancia de peso o que es un toro sexualmente precoz o que tiene buenos datos de carcasa”, explicó.

Destacó que este proceso apunta directamente al mejoramiento genético del rodeo nacional. “Eso es un poquito la idea, para también con eso ayudar a lo que es el mejoramiento de la genética. Entonces uno empieza a introducir o darle más peso a toros que ya están probados, que son genéticamente superiores”, subrayó.

La estación de prueba comenzó con la participación de siete productores diferentes. “La idea es culminar con este ciclo, con esta primera prueba, y después ya realizar otras con más animales también, con más propietarios y otras razas”, señaló.