×

China modera su demanda de carne, pero Uruguay mantiene oportunidades comerciales

  • Compartir

China modera su demanda de carne, pero Uruguay mantiene oportunidades comerciales

Rurales El País/ La foto actual del mercado chino muestra menos volumen, más prudencia y nuevas reglas de juego. Pero en ese mismo escenario de mayor control y concentración, Uruguay encuentra una oportunidad para diferenciarse con calidad, consistencia y profesionalismo.

Daniel Castiglioni es un viejo conocido del mercado chino. No solo ha vivido en el país, sino que participa regularmente de las ferias más importantes del sector cárnico en la región. En diálogo con Rurales El País, desde la Feria de SIAL en Shanghái, ofreció una mirada profunda sobre el comportamiento actual del mercado, el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos, y las oportunidades que pueden surgir para Uruguay.

“Venimos con un escenario de precios más estables, con tendencia al alza”, resumió.

ypoti

Castiglioni señaló que el volumen de compras en China se mantiene “pinchado”, con operaciones puntuales y poca acumulación de stock: “Se está comprando lo justo y necesario, stockeándose apenas dos meses hacia adelante”, explicó. ¿El motivo? “Muchos han perdido mucho dinero y hoy se mueven con más cautela”.

Pese a esa baja en el dinamismo, descartó un escenario crítico: “No es una situación de pánico. Hay estabilidad y una tendencia leve a la suba. Lo que sí cambió es la manera de comprar”.

El empresario señaló un cambio estructural en el ecosistema de compradores: “Desaparecieron muchos importadores. Hoy hay menos, pero más preparados y con más conocimiento del negocio. El producto está en menos manos, lo que genera una forma más alineada de operar”.

Incluso apuntó que algunos importadores se comunican entre ellos antes de concretar compras: “Eso antes no pasaba, era una guerra de todos contra todos por conseguir carne”.