×

“Con las condiciones que tenemos hoy, esperamos tener buenos resultados de preñez”

  • Compartir

“Con las condiciones que tenemos hoy, esperamos tener buenos resultados de preñez”

Tras años marcados por la disminución del hato ganadero nacional, los productores encaran el desafío de reconstruir sus rodeos en un contexto que presenta tanto oportunidades como exigencias. La mejora en los precios del ganado, el acompañamiento climático y la necesidad de eficiencia productiva son factores determinantes en esta nueva etapa para el sector pecuario.

En entrevista con Valor Agro, el gerente de Estancia Montanía, Fernando Ferreira, se refirió al escenario actual y a las expectativas de esta campaña, destacando que el momento es propicio para lograr avances en la recuperación del hato. “Con las condiciones que tenemos hoy, esperamos tener buenos resultados de preñez que justamente ayuden a ir recuperando un poquitito el hato”, indicó.

ypoti
agrosol

Reconoció que recuperar lo perdido no es una tarea fácil, pero subrayó que el actual contexto de precios es favorable para que los productores vuelvan a invertir en sus sistemas productivos.

“Por suerte, hoy estamos con muy buenos precios y se espera que eso se mantenga por algunos años, lo que permitiría al productor, primero que nada, tratar de oxigenarse, volver a invertir, sobre todo en recuperar las pasturas, volver a subir un poco la carga. Y en eso hay que hacer también la retención de vientres”, sostuvo.

Uno de los principales factores para lograr altos porcentajes de preñez, según Ferreira, es mantener una buena condición corporal en las vacas. Este aspecto es clave para que los vientres entren al servicio en condiciones óptimas, especialmente después del invierno.

“El mayor reto pasa primero por mantener una buena condición corporal de la vaca, que justamente pueda entrar al servicio en condiciones de quedar preñada. Todos los esfuerzos tienen que ir orientados a sostener esa vaca que pase el invierno y llegue a la primavera con buen estado”, explicó.

Destacó que la oferta forrajera, ya sea a través de pasturas bien manejadas o con suplementación estratégica, es fundamental para sostener ese estado corporal, sobre todo cuando la vaca ya tiene una cría al pie y se busca que vuelva a quedar preñada.

Consultado sobre las expectativas para el resto del año, indicó que las condiciones climáticas vienen siendo favorables y podrían mantenerse en la próxima estación.

“Esperamos que el clima acompañe esta primavera y que sea un año normal. De por ahí aparece La Niña más adelante, pero mientras tengamos condiciones normales, ojalá podamos entrar bien al verano. Eso nos permitiría cerrar el siguiente invierno con un buen porcentaje de preñez que nos permita seguir creciendo un poco con el hato”, concluyó.