×

Con marcada menor oferta, Corral de Filadelfia proyecta más subas para el precio de la reposición

  • Compartir

Con marcada menor oferta, Corral de Filadelfia proyecta más subas para el precio de la reposición

El negocio del ganado de reposición en el Chaco Central atraviesa un escenario de marcada escasez de oferta frente a una demanda firme y sostenida, lo que empuja a precios cada vez más altos.

Así lo explicó Leander Wiens, responsable de El Corral de Filadelfia, en diálogo con Valor Agregado en RCC 1250 AM, al analizar el presente y las proyecciones de un mercado que todavía no encuentra techo.

El movimiento de desmamantes en 2025 cayó drásticamente respecto al año pasado, con cerca de un 60% menos de operaciones. “Hay mucha menos oferta, y al mismo tiempo la demanda es muy fuerte”, señaló Wiens.

ypoti
agrosol

A esta ecuación se suma un fenómeno clave: la creciente intención de los productores de retener hembras para reposición. “Hay un fuerte interés por hembras, futuros vientres. Muchos campos que antes tenían que venderlas, hoy las están guardando para alzar su cantidad de vientres y asegurar la producción de terneros”, remarcó el entrevistado.

Wiens explicó que los pesos de venta de los machos en el Chaco rondan los 270 a 280 kilos de promedio, mientras que las hembras se ubican unos 10 kilos por debajo.

Precios firmes y sin techo

El mercado chaqueño marca valores de referencia sólidos: “Hoy el piso sí o sí es 17.500 guaraníes por kilo para los machos y 16.000 para las hembras”, detalló Wiens, quien aseguró que son cotizaciones más bajas que en la Región Oriental, donde los animales son más livianos.

Las proyecciones son claras: “No hemos llegado al techo todavía. Con este clima y esta demanda, los precios van a subir más”, anticipó.

Escasez proyectada en los próximos años

La combinación de retención de hembras, campos que buscan repoblarse y demanda sostenida dibuja un panorama de escasez para los próximos ciclos.

“La oferta del carimbo 6 y 7 estará por debajo de la demanda. En 2026 y 2027 no habrá suficiente desmamante para cubrir la producción, por lo menos así está el pronóstico”, advirtió.

Contexto climático favorable

El marco climático contribuye a este escenario. Tras un invierno leve y la llegada de las últimas lluvias generalizadas de entre 30 y 100 milímetros cerrando septiembre e iniciando octubre, los campos presentan abundantes pasturas y capacidad de carga.

“Con estas aguas, muy pronto va a crecer el pasto y habrá suficiente para toda la hacienda. Incluso hay campos con pasturas disponibles que aún están vacíos”, destacó Wiens.

Un negocio estratégico

La reposición se reafirma como una pieza clave de la cadena ganadera. Con precios en firmeza, perspectivas de suba, campos que necesitan animales y vientres retenidos, el desafío inmediato pasa por aprovechar las condiciones climáticas y comerciales para fortalecer rodeos, asegurar producción y capitalizar un negocio que gana protagonismo en el presente y más aún en el futuro cercano.