×

“Con más previsibilidad habría más inversión, pero el momento del confinamiento es muy bueno”

  • Compartir

“Con más previsibilidad habría más inversión, pero el momento del confinamiento es muy bueno”

En un contexto económico desafiante, pero con oportunidades claras, el sector de los corrales de engorde en Paraguay atraviesa un momento positivo, impulsado principalmente por precios históricos de la carne y una mejora en la relación costo-beneficio en la alimentación animal. Sin embargo, la previsibilidad es el factor que podría destrabar aún más inversiones en esta actividad clave para la ganadería.

Así lo señaló Horacio de Lima, director técnico comercial de Vilomix, en diálogo con Valor Agro. “El momento es bastante bueno para la ganadería. Si bien ahora el cambio del dólar a guaraní bajó bastante, creo que llegamos a números históricos récords en precio por kilo de carne en guaraníes. Entonces, creo que vivimos un buen momento, principalmente por los precios y también por los insumos, la alimentación de los animales”, destacó.

ypoti
agrosol

De Lima explicó que los productores que planificaron bien su operación y cuentan con stock de alimento están logrando márgenes atractivos.

“Quien tiene bastante planeado y quien tiene stock de comida en su casa, creo que está teniendo márgenes bastante buenos para trabajar en este momento”, afirmó.

No obstante, remarcó que el mayor impacto sobre los resultados económicos proviene, inevitablemente, de la dinámica de compra y venta de animales.

“Sí o sí, lo que más tiene impacto en un resultado va a ser compra y venta, por lo que se tiene que estar con un ojo en la reposición y en lo que podemos recibir por este animal”, subrayó.

Para De Lima, entre la compra y la venta está el trabajo técnico, que también es determinante.

“Ahí por el medio del camino voy a tener que hacer el trabajo de casa, que es tener una constancia en tu trabajo, que tus resultados técnicos sean bastante parecidos todos los años y trabajar con los mismos insumos durante el año. Creo que esto es bastante importante. Por eso, tener una previsibilidad sería para el negocio es fundamental”, sostuvo.

En este sentido, valoró el avance de la tecnificación en los confinamientos paraguayos, lo que permite obtener resultados más estables y predecibles.

“Un confinamiento que viene con un buen histórico a lo largo del tiempo ya no va a tener un desempeño muy por debajo de lo esperado. Esto está muy tecnificado, hoy tenemos buenos técnicos, buen manejo, buenas máquinas… los resultados técnicos vienen. Entonces, más bien dependemos de lo que es compra y venta, que sí o sí va a influir bastante en el resultado de la operación”, explicó.

Márgenes entre los mejores de los últimos años. En cuanto a los márgenes económicos, De Lima aseguró que, al menos en el caso de los clientes con los que trabaja, se observan los mejores resultados de los últimos años.

“Hoy tenemos diarias de confinamiento entre US$ 2 y US$ 2,20 aproximadamente, más un costo operacional en el que cada confinamiento va a tener el suyo, pero que va a producir 1 kg de carcasa, y ponele que máximo a US$ 2,70. Y entonces hoy podemos comercializar hasta US$ 3,80, US$ 4, más un plus de confinamiento, lo que sí o sí te da un margen realmente muy bueno”, detalló.

Por último, reflexionó sobre los factores externos e internos que afectan la rentabilidad de la actividad, concluyendo que actualmente el mayor impacto proviene del contexto global.
“Tanto el escenario externo como el interno influyen en los márgenes, pero hoy el mayor impacto lo genera el escenario externo. En cambio, el escenario económico local influye más en el costo y en el precio del producto”, finalizó.