×

Con una suba mensual de US$ 34, el Novillo Tipo 2.0 de agosto llegó a US$ 1.356 por cabeza

  • Compartir

Con una suba mensual de US$ 34, el Novillo Tipo 2.0 de agosto llegó a US$ 1.356 por cabeza

El informe Novillo Tipo Paraguay 2.0, elaborado por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), y correspondiente al mes de agosto, señala que la cadena bovina experimentó un comportamiento dispar, aunque con una tendencia positiva en el valor del ganado y de la carne.

Durante agosto, el costo del ganado mostró un salto importante. El precio al gancho se ubicó en 4,28 US$ por kilo, frente a los 3,85 US$/kg de julio. Esto significa que el valor por cabeza pasó de 966 a 1.074 dólares, un aumento de US$ 108 equivalente al 11 % mensual.

ypoti
agrosol

El rendimiento del animal estándar —480 kilos en pie y 259 kilos al gancho, con 54 % de conversión— ayudó a explicar la suba general del Novillo Tipo, que se valorizó en US$ 1.356 por cabeza, es decir, US$ 34 más que el mes anterior.

La carne deshuesada para exportación también marcó una mejora, al pasar de 5.831 a 5.883 dólares por tonelada (+52 US$). En el mercado local, los cortes populares se movieron con fuerza: la costilla trepó 328 dólares por tonelada, el vacío aumentó 333 dólares y el puchero de segunda se encareció 125 dólares por tonelada.

Las menudencias acompañaron con un incremento del 5 %, equivalente a 93 dólares adicionales por tonelada, mientras que los subproductos tuvieron una leve suba. El Margen Bruto Industrial (MBI) se ubicó en 282 dólares por cabeza.

El MBI se mantiene 10,6% por encima del nivel registrado en agosto de 2024. Sin embargo, la volatilidad del negocio cárnico queda en evidencia al comparar con otros períodos: en junio de este año se había alcanzado el mejor resultado de los últimos cinco años con US$ 438  (33 %), mientras que en marzo de 2023 se dio el peor desempeño con 188 dólares por cabeza (18 %).

El Novillo Tipo Paraguay se ha consolidado como un referente de transparencia en la cadena bovina, al resumir el valor generado por la carne, menudencias y subproductos de un novillo estándar de 480 kg. Su análisis permite dimensionar cómo se distribuye la renta entre el productor, la industria y el mercado, y cómo los precios locales e internacionales impactan en la competitividad del país.