Tras dos semanas de intenso trabajo este miércoles concluyó la auditoría sanitaria de Filipinas en el complejo cárnico paraguayo con el objetivo de avanzar en el proceso de habilitación del mercado para la exportación de carne bovina, suina y aviar.
Las inspecciones que iniciaron el 2 de diciembre implicó visitas de las autoridades sanitarias de filipinas al laboratorio central, establecimientos ganaderos bovinos, porcinos y avícolas, oficinas regionales, puntos de ingreso y egreso y ferias ganaderas.
Según publico el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) la auditoria constituye un paso clave dentro del proceso de negociación iniciado en el 2020.
Reunión de cierre. Con presencia del presidente del Senacsa, José Carlos Martin, directores generales, y técnicos de la institución, se llevó a cabo la reunión de cierre de la auditoría.
Durante esta reunión, el Senacsa brindó informaciones adicionales requeridas a lo largo de las visitas de inspección, y las auditoras expusieron los resultados preliminares de su evaluación.
