El debate en torno al estatus sanitario del país continúa ganando relevancia, con múltiples reuniones, trabajos técnicos y la participación activa del sector productivo. En este contexto, se estableció un plazo máximo de 60 días para que los productores presenten un plan integral de fortalecimiento sanitario, centrado especialmente en la continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa. Este plan será clave para definir futuras decisiones respecto a un posible levantamiento del régimen actual.
En declaraciones a Valor Agro, Rodrigo Artagaveytia, presidente de Everdem, expresó su postura respecto al tema, señalando que existe un consenso general sobre el rumbo que se debe tomar, aunque todavía falta diálogo para definir los tiempos y las condiciones adecuadas.
“Ojalá algún día podamos llegar al libre sin vacunación. Ese no hay ninguna duda de nadie. El tema son los tiempos, el momento, y capaz que hoy lo que nos está faltando es diálogo, comprensión, explicaciones y consenso”, sostuvo Artagaveytia.
Asimismo, destacó que, desde el punto de vista sanitario, el país ha dado un salto significativo y se encuentra en una posición mucho más sólida que años atrás.
“No hay duda de que del punto de vista sanitario el salto que ha dado el país es brutal y que estamos muchísimo mejor. Ahora, si estamos prontos para hacerlo ahora o para hacerlo dentro de 2 años o 3 años, es la discusión que tenemos que tomar”, explicó, agregando que “está bueno que reforcemos todos los aspectos que hagan a la seguridad del país”.
Artagaveytia hizo énfasis en la importancia de no poner en riesgo los logros alcanzados, advirtiendo sobre las posibles consecuencias económicas de un paso en falso.
“No podemos poner en riesgo lo que hemos hecho hasta ahora porque eso sería un golpe mortal. Todo lo que uno puede sufrir en el bolsillo… por eso nos hablan de esto y temblamos. Pero bueno, las condiciones son otras, el mundo es otro, los mercados son otros”.
Finalmente, insistió en la necesidad de alcanzar acuerdos sobre los tiempos y formas de avanzar hacia el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación.
“Tenemos que ayunarnos, pero capaz que, en sus tiempos, y ponernos de acuerdo en eso. Lo que falta hoy es diálogo, pero sí el convencimiento creo que lo tenemos todos, que el camino es uno solo y que tenemos que ir hacia ahí”, concluyó.