El crecimiento sostenido de la ganadería en el Chaco paraguayo está generando un cambio de paradigma en la producción. La incorporación de tecnología y prácticas nutricionales avanzadas está transformando la forma en que se concibe el manejo del ganado en la región. En este contexto, Edson Ayala, director técnico comercial de Manah, subrayó la importancia del Chaco como eje de desarrollo ganadero.
“Estamos apostando grande por el Chaco. Sabemos que es un punto clave para el desarrollo de la ganadería y estamos introduciendo tecnologías que aportan valor real al productor. Hoy la nutrición ya no es el enemigo, como se creía antes, sino un socio fundamental”, manifestó a Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM.
Tradicionalmente, la nutrición animal era un aspecto poco priorizado en muchas zonas del país. Sin embargo, indicó que con el aumento de la presión productiva y la necesidad de mejorar márgenes y eficiencia, esta visión ha comenzado a cambiar.
“Teníamos clientes que hacían una suplementación quizás más tímida. Muchos productores han pasado de una suplementación básica a sistemas más intensivos. Hoy vemos que están acelerando el proceso de intensificación. Buscan acortar los ciclos productivos, manejar la ganadería como debe ser, con números y con un enfoque claro en la eficiencia”, señaló.
La firma también destacó que los animales, desarrollados junto a Agropecuaria Campo Verde, son suplementados con sus propias formulaciones, obteniendo incluso premios importantes como en la reciente Nacional de Nellore. “Esto definitivamente tiene un largo trabajo por detrás y en ese trabajo se destaca uno de los pilares más importantes, la nutrición”, subrayó.
Visión a largo plazo. Este año, Agropecuaria Campo Verde celebra su 30° aniversario en Paraguay, reafirmando su posición en la producción ganadera con enfoque integral. Desde su origen, la empresa ha estado orientada por una visión práctica, soluciones desarrolladas por ganaderos, para ganaderos.
“Tenemos presencia en todas las etapas: cría, recría y engorde. Aplicamos nuestras tecnologías internamente antes de ofrecérselas al productor, porque entendemos los desafíos reales del campo”, alegó Ayala.
Mencionó que el 2025 también se presenta como un año particularmente positivo para el sector, gracias a condiciones de mercado más favorables que permitieron una mejora en la rentabilidad y una mayor disposición del productor a invertir en nutrición y genética.
“Este año arrancó bien. Tuvimos precios históricos que dieron un respiro al flujo de caja del ganadero y eso motivó la adopción de tecnologías. El viento sopla a favor para impulsar la ganadería en el Chaco”, expresó.
Finalmente dijo que desde Manah Nutrición Animal y Agropecuaria Campo Verde consolidan su rol como impulsores del crecimiento ganadero en el Chaco y en todo el país.