×

Egon Neufeld: “El Chaco debe aprovechar lo que tiene en exuberancia para transferirlo a los momentos de escasez”

  • Compartir

Egon Neufeld: “El Chaco debe aprovechar lo que tiene en exuberancia para transferirlo a los momentos de escasez”

El panorama ganadero para el Chaco “pinta muy interesante” para este año, según afirmó el productor ganadero Egon Neufeld en diálogo con Valor Agro. A pesar de los serios desafíos logísticos y climáticos que afectan a la región, el sector se enfrenta a un escenario de precios fuertes y una demanda sólida por parte de los mercados internacionales, lo que abre oportunidades importantes para los productores.

Frente a este contexto, Neufeld propone tres estrategias fundamentales que los productores podrían aplicar para sostener y fortalecer el desarrollo del hato ganadero que es uno de los grandes desafíos del sector.

ypoti
agrosol

Como primera estrategia sostuvo que, en un mercado con precios al alza y alta demanda, especialmente de terneras y hembras de reposición, el productor que cuente con recursos financieros debería aprovechar esta coyuntura para invertir y posicionarse con anticipación en el ciclo productivo. “Si está el capital disponible para adquirir animales de reposición, tanto de vientres como para engorde, perfecto. Y si las cuentas dan, ha que adquirirlo”, expresó.

Caso que el capital no esté disponible para repoblar los establecimientos, “mucha gente va a entrar en el aspecto de arrendamiento”.

En ese sentido indicó que, al carecer de capital para comprar vientres o vaquillas o engordes, “alquilo mi sobrante de pasturas”.

La tercera estrategia apunta a transformar el actual exceso de pasturas en reservas estratégicas, mediante la producción de silo y fardos. “Cuando hay una sobreoferta pastoril, hay que transferirlo a las épocas secas que el Chaco siempre tiene todos los años en mayor o menor escala”, subrayó.

En ese sentido, mencionó que muchos productores del norte chaqueño están realizando cortes de Tanzania, Gatton panic, sorgo y maíz para silaje. “El Chaco debe aprovechar lo que tiene en exuberancia para transferirlo a los momentos de escasez”, reiteró.

“Las reservas forrajeras van a ser fundamentales, porque hoy no puedo cargar ganado ni siquiera traerlo en inquilinato; las rutas no lo permiten. Entonces, tengo que aprovechar el excedente de pasturas y poner a trabajar las máquinas para enfardar. Eso es lo que se está haciendo en muchos lugares en este momento. Estas serían, a mi entender, las tres estrategias que el sector puede aplicar”, destacó.