Ante el escenario pujante de interés y crecimiento que está recibiendo el sector ovino, se están impulsando iniciativas financieras para respaldar a los productores y potenciar el desarrollo del rubro.
La expresidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel, Johanna Bottrell, comentó que el respaldo del Banco Nacional de Fomento es de gran importancia para el desarrollo de la ovinocultura, ya que ofrece una fuente de financiamiento clave para los productores del sector.
Contó que este apoyo financiero tiene un impacto directo en diversas áreas, como el mejoramiento de infraestructura, el acceso a la tecnología, la capacitación, la asistencia técnica, el incremento de la producción y, por supuesto, en la comercialización y exportación, tanto de ganado en pie como de la carne de cordero.
En cuanto al área de mejora de la infraestructura, permitirá a los productores modernizar o expandir sus instalaciones para manejar un mayor volumen de majada de ovinos, mejorando también las condiciones sanitarias y el bienestar animal.
“En el acceso a la tecnología, es muy importante contar con ese apoyo financiero, ya que facilita la adquisición de tecnologías modernas y el mejoramiento genético del ovino. Entre las tecnologías modernas se incluyen chips, bastones y métodos para identificar a cada ovino dentro de la majada, lo que permite tener trazabilidad”, apuntó.
En relación con la capacitación y asistencia técnica, el respaldo económico permitirá a los productores acceder a programas de capacitación o asesorías técnicas que incrementarán su conocimiento y mejorarán las prácticas dentro del sector.
Sobre el incremento de la producción, los productores podrán expandir sus rebaños, mejorar la calidad de su carne y aumentar la producción de corderos, además de retener vientres y aumentar la cantidad de madres en sus majadas.
“En lo que respecta a la comercialización, se mejorará la calidad de los productos que se ofrecerán tanto a nivel nacional como internacional, lo que permitirá generar ingresos adicionales para los productores y contribuir al fortalecimiento de la economía del país”, agregó.
Respecto al impacto que se espera en la producción, con este apoyo financiero se logrará una mayor competitividad de la ovinocultura paraguaya, un aumento en la producción y exportación de carne, así como una mejora en la calidad de vida de los productores del sector.
“El objetivo siempre es fortalecer la cadena de valor de la ovinocultura, creando empleo y generando un impacto positivo en las comunidades rurales, así como para los productores ovinos”, concluyó.