Faxcarne | El sector ganadero y avícola de China mantuvo una amplia oferta en 2024, a pesar de una desaceleración en el crecimiento de la producción, según informó OIG+X en su informe anual sobre carne importada. De acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas (NBS), la producción total de carne en China —incluyendo cerdo, carne vacuna, ovina y avícola— alcanzó 96,63 millones de toneladas, un aumento de 0,2% interanual (YoY), equivalente a 220 mil toneladas.
El cerdo sigue siendo la principal carne producida en China, aunque en 2024 cayó 1,5% interanual hasta 57,06 Mt, una reducción de 880 mil toneladas. La producción de carne ovina descendió 2,5% (140 mil toneladas) hasta 5,18 Mt, mientras que la producción de carne avícola creció 3,8% interanual (+970 mil toneladas) hasta 26,6 Mt, y la producción de carne vacuna aumentó 3,5% (+260 mil toneladas) en 2024, alcanzando 7,79 Mt.
China es el mayor consumidor de carne del mundo, pero el consumo cayó levemente en 2024. OIG+X indicó que la demanda aparente de carne en China (Demanda aparente = producción interna + importaciones – exportaciones) fue de aproximadamente 103,79 millones de toneladas, una caída anual de 0,6%, con una demanda per cápita de 73,7 kg, lo que representa una disminución del 0,5% interanual. El cerdo representó el 56%, la carne avícola el 26% y la carne vacuna y ovina combinadas el 16%.
El informe agrega que “consideraciones de salud, niveles de ingreso y factores de oferta han impulsado cambios en las preferencias de consumo, mientras que las transformaciones en la industria gastronómica también han influido en los patrones de consumo”.
En cuanto a la carne vacuna, el consumo ha mostrado un crecimiento persistente, particularmente en el mercado de alta gama. En 2024, la demanda de carne vacuna fue de aproximadamente 10,66 millones de toneladas, representando el 10% del consumo total, con un incremento interanual del 0,5%. A medida que aumentan los niveles de ingreso, la demanda de carne vacuna y ovina de alta gama está creciendo gradualmente. La demanda de carne ovina fue de alrededor de 5,54 millones de toneladas, mostrando una leve disminución, con el consumo principalmente concentrado en las regiones del norte y en comunidades de minorías étnicas.