×

“El desafío es seguir mejorando la eficiencia reproductiva; no hay que escatimar en la compra de reproductores”

  • Compartir

“El desafío es seguir mejorando la eficiencia reproductiva; no hay que escatimar en la compra de reproductores”

Laura Meza | Valor Agro

Con mejores condiciones climáticas y precios más favorables, el sector ganadero en Paraguay se prepara para una etapa de recuperación y crecimiento. Darío Felipe Giménez, director de Agroganadera Pukavy, habló sobre las perspectivas para el segundo semestre del año, destacando el optimismo del productor, pero también los retos que aún persisten, especialmente en materia de eficiencia y sostenibilidad.

Según Giménez, la proyección de alcanzar un pico en los precios de los desmamantes durante este año, representó una oportunidad para los productores. “Se proyectaba el mejor pico de precio de los desmamantes, de los terneros este año, que se cumplió, y pienso que también en los precios de la industria por lo que el ganadero debe recibir realmente lo que vale el ganado”, afirmó.

ypoti

Indicó que, el escenario actual abre una ventana de inversión y renovación en el campo. “Van a haber demandas. Y va a estar muy bueno. De principio vamos a tener precios buenos, donde el ganadero va a poder invertir, va a poder limpiar sus pasturas, va a poder retener vientres. Tenemos un mejor clima, mejores precios, entonces el ganadero se va a reinventar, porque tiene mucha resiliencia”, expresó.

Alegó que uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector es la recuperación y expansión del hato ganadero nacional. Para lograrlo, Giménez enfatiza en la necesidad de trabajar con eficiencia, apoyarse en la biotecnología y mejorar los procesos reproductivos.

“El mayor desafío es seguir mejorando la eficiencia, seguir fortaleciendo el trabajo con la biotecnología, con inseminaciones”, explicó.

En este sentido, recomendó que la diferencia entre los resultados de la inseminación y el rendimiento de los toros utilizados de manera natural sea mínima.

“Planificar bien y trabajar con eficiencia para lograr buenos resultados de preñeces, comprar toros mejoradores de rodeos, que aporten. Que la brecha entre la inseminación y tu reproductor que le tirás a tus vacas sea milimétrica, o sea, igual o mejor tu toro que la inseminación”, expresó.

Asimismo, insistió en que “no hay que escatimar esfuerzos en la compra de reproductores”, subrayando que la inversión en genética es clave para la mejora del rodeo nacional.

Finalmente, destacó el compromiso del productor ganadero, quien a pesar de las dificultades y la falta de garantías, continúa apostando al crecimiento del sector.
“El productor le pone pecho a la vida sin chaleco antibalas. A veces apuesta mucho y recibe poco”, sentenció, reconociendo el sacrificio constante del campo paraguayo.