Las industrias frigoríficas continúan pujando por hacienda gorda en un mercado con oferta y faena moderada y precios que mantienen la tendencia alcista de las últimas semanas, ya superando la línea de los US$ 4 a la carne.
De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, las plantas están con diferentes intenciones de compra, con algunas industrias más agresivas que otras en la captación de animales listos para las faenas.
La dinámica del mercado está valorizando las diferentes categorías de gordo, con precios promedios que se ubican para machos y vaquillas en US$ 4 a la carne, si bien hay negocios concretados a valores inferiores y superiores a este número.
En el caso de las vacas las referencias promedios están en US$ 3,75 por kilo al gancho.
En la última semana (del 14 al 19 de julio) la actividad en las industrias frigoríficas llegó a 48.087 cabezas, de acuerdo al informe de Soluciones Agropecuarias elaborado para la Comisión de Carnes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
En lo que va del mes (del 1 al 19 de julio), las plantas procesaron 115.173 vacunos, un ritmo general que implica la utilización del 54% de la capacidad industrial, un 11% por debajo del promedio del uso anual.
En la región, según datos de Faxcarne, el precio del ganado en el promedio de los estados exportadores de Brasil se ajustó y llegó a US$ 3,39 a la carne.
Mientras que la firmeza continúa en Uruguay y Argentina con referencias de US$ 5,12 y US$ 4,48 por kilo al gancho, respectivamente.