×

El mejor momento en décadas para la carne: Tonelli proyecta precios firmes y demanda sostenida

  • Compartir

El mejor momento en décadas para la carne: Tonelli proyecta precios firmes y demanda sostenida

El analista argentino del mercado internacional de carnes, Víctor Tonelli, aseguró que el escenario actual marca el inicio de “una nueva era para la ganadería”, caracterizada por precios históricamente altos, firmeza en la demanda y una oferta cada vez más limitada.

En diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, el especialista afirmó que tanto el cierre de este año como el 2026 se proyectan con valores excepcionales para la carne vacuna, consolidando oportunidades para los países del Mercosur.

Tonelli subrayó que la clave de esta coyuntura está en la reducción estructural de la oferta de los grandes productores y el sostenimiento de la demanda global.

ypoti
agrosol

“Lo que estamos viendo en precios fenomenales y en el crecimiento de la demanda es un proceso que recién empieza. Con un cierre de año a toda orquesta y un 2026 todavía mejor, los fundamentos del mercado muestran firmeza: la oferta no alcanza para satisfacer el consumo y eso sostiene valores fantásticos”, destacó a Valor Agregado.

El especialista remarcó que Brasil y Australia, los dos mayores exportadores mundiales, presentan señales de retracción en sus faenas, lo que abre más espacio para otros proveedores. “Si Brasil empieza a aflojar en su oferta, vamos a tener una demanda firme con oferta insuficiente, lo que asegura precios firmes”, explicó.

Estados Unidos y China: dos motores claves

Para Tonelli, Estados Unidos seguirá siendo un gran dinamizador. “En 2025 recortó casi 500.000 toneladas de producción, lo que lo obligó a bajar exportaciones, aumentar importaciones y aún así el novillo subió un 22%. Ese cambio refleja la revalorización del consumo de proteínas animales en un mercado donde el sustituto vegetal quedó sepultado”, afirmó.

Por otra parte, destacó la consistencia de China, que se consolida como principal comprador mundial. “Lo veo muy fuerte y constante para los próximos años, lo que seguirá absorbiendo volúmenes importantes de carne del Mercosur”, señaló.

Europa también sorprende

Tonelli apuntó que Europa atraviesa un escenario inédito, con precios de cortes Hilton que superaron los 20.000 dólares la tonelada, casi el doble de los valores históricos. “Hoy incluso exportar fuera de cuota vuelve a ser rentable, porque el arancel fijo ya no pesa tanto frente a los precios extraordinarios que se pagan por los cortes”, explicó.

Proyecciones: bases sólidas para presupuestar

Consultado sobre los valores que deberían considerar las empresas para proyectar el próximo año, Tonelli recomendó tomar como referencia los precios actuales.

“Yo diría que se presupuesten con estos mismos valores en dólares. Pueden subir más, pueden bajar algo, pero lo más probable es que se mantengan firmes. Incluso, si quieren ser conservadores, pueden sumarle un 5% más. Veo más chances de que los precios suban que de que bajen”, afirmó.

Un escenario de optimismo para el Mercosur

El analista concluyó que el panorama internacional es uno de los más favorables de las últimas décadas para los países ganaderos de la región. “Estamos ante una realidad que exige pellizcarse para creerla: precios altos, mercados dinámicos y oportunidades para todos los que producen carne en el Mercosur”, resaltó.