×

“El mundo demanda carne y si hay buenos precios, el productor es el primero en invertir”

  • Compartir

“El mundo demanda carne y si hay buenos precios, el productor es el primero en invertir”

En un contexto mundial donde la demanda de carne continúa en alza, la ganadería en Sudamérica enfrenta grandes oportunidades y desafíos. Henrique Junqueira, director de Nelore Estrellita, compartió con Valor Agro su visión sobre el panorama actual del sector, las dificultades locales y las expectativas para el futuro.

“El mercado mundial demanda carne, se ve Estados Unidos está con un hato ganadero más bajo de la historia, China demanda carne, el mundo está con una demanda sostenida”, destacó.

Sin embargo, advirtió sobre un problema local. “Para nosotros, el gran problema es que tenemos pocas industrias frigoríficas acá, entonces tenemos miedo de que por esa concentración las industrias no trasladen al ganadero la ganancia que tiene”, dijo.

ypoti

Pese a estos retos, Junqueira se mostró optimista respecto a las condiciones climáticas y productivas, atendiendo que desde hace 4 o 5 años que no teníamos un invierno “tan lindo” como estamos teniendo hasta ahora. “Todo está verde y con un agosto lluvioso”, añadió.

Este buen escenario natural, sumado a los precios atractivos, impulsa el entusiasmo entre los productores para la próxima estación de monta. Según el directivo, “Mientras tenemos lindos precios, los ganaderos son los primeros en invertir para aumentar el hato ganadero, para aumentar la exportación de carne. Si hay precio, no tengo duda que los ganaderos van a invertir todo lo que tiene para que aumente la producción”, subrayó.

En relación al confinamiento, una práctica que Nelore Estrellita utiliza durante todo el año, Junqueira explicó que este año presenta particularidades. “Este es un año distinto, no está fácil comprar hacienda como nosotros teníamos los años anteriores”, alegó.

No obstante, la baja en los precios de insumos, especialmente el maíz, principal componente de la dieta, ha equilibrado la ecuación. “La operación confinamiento sí, muy rentable y creo que con los precios del gordo firme como están, creo que cada día va a aumentar más”, señaló.

Finalmente, el director expresó una visión clara sobre el futuro del sector. “Yo veo que hoy en día un ganadero, aquel que es solamente ganadero, básicamente va a desaparecer y va a quedar aquel agricultor ganadero, con los granos, con la ganadería, entonces una actividad va a potencializar la otra.”

En ese sentido, sostuvo que la oferta creciente de granos y la integración de agricultura y ganadería serán fundamentales. “Con eso creo que la oferta de granos en el país, con la agricultura aumentando en el país, la actividad confinamiento cada día va a aumentar más”, indicó.