Faxcarne | El valor medio del ganado a faena en la región retomó la senda al alza esta semana, tras la pausa de la anterior. El Índice del Novillo Mercosur subió 3 centavos de dólar a US$ 4,12 el kilo carcasa, máximo desde junio de 2022.
Los factores cambiarios jugaron un papel preponderante en la evolución de los precios esta semana, apuntalando las cotizaciones en Brasil y hundiendo las de Argentina.
En Brasil el precio medio del boi gordo sufrió una moderada baja en la moneda local, pero la valorización de 3% del real hizo subir 6 centavos la cotización en dólares estadounidenses a US$ 3,72 el kilo carcasa, referencia con base en los datos por estado de la consultora Scot, libres del impuesto Funrural y con 30 días para el pago.
En la posición de Campo Grande, en Mato Grosso del Sur, la cotización llegó a US$ 3,93 a la carne.
En Argentina sucedió lo contrario. La incertidumbre política tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires hizo caer 2,4% el valor del peso argentino, el cual se aprieta contra el techo de la banda de flotación. El novillo de exportación perdió 13 centavos en la semana a US$ 4,37 el kilo carcasa, referencia que incluye el impuesto de 5% a la exportación de carne de novillo.
En Uruguay los precios mantienen la fuerte tendencia al alza. El novillo especial de pradera se paga a US$ 5,45 el kilo.
También está muy firme el mercado en Paraguay, con el macho a faena cotizando a US$ 4,55 el kilo.