El mercado de haciendas gordas de exportación cerró la última semana con nuevos ajustes de precios, reconfirmando la firmeza del primer trimestre del año y dando continuidad a la tendencia alcista para todas las categorías.
Ésto, en un marco donde la faena de abril fue más moderada en relación al ritmo de los primeros tres meses, aunque superó las expectativas que habían a inicio del mes de unas 150 mil cabezas.
Con algo más de 171 mil animales procesados, la actividad se ubicó por debajo de los récords de enero y febrero pero por encima de marzo.
De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, las plantas frigoríficas siguen pujando por todas las categorías de animales gordos, en un contexto donde está faltando hacienda y se mantienen las dificultades logísticas, por más de que en las últimas jornadas el sol llevó calma al Chaco.
Las industrias cerraron la semana ofreciendo por machos y vaquillas de campo US$ 4,10 por kilo al gancho, mientras que el ganado especial de campo y en volumen o semis confinamientos logran más centavos. Y además, existen acuerdos por hacienda de confinamiento que alcanzaron los US$ 4,30 a la carne.
En el caso de las vacas, el valor promedio se ubica en US$ 3,90 por kilo carcasa.
Según se informó a Valor Agro, el mercado mantiene su alto dinamismo, donde las plantas están con ingresos rápidos y a la espera de la liberación de los caminos para absorber un volumen destacado de animales que están comprados desde hace varias semanas.
Las expectativas de precio son inciertas, algunas fuentes consideran que los precios podrían seguir escalando más aún, mientras que otras esperan un escenario de estabilidad o reacomodo en la medida que los animales comprados en el Chaco empiecen a llegar a los frigoríficos; pero en niveles muy optimistas para el negocio ganadero.