×

El sector porcino analiza nuevas oportunidades de expansión comercial con Taiwán

  • Compartir

El sector porcino analiza nuevas oportunidades de expansión comercial con Taiwán

El sector porcino paraguayo atraviesa un momento de fuerte expansión, con cifras récord en exportación y la apertura de nuevos mercados internacionales. En este escenario, Taiwán se consolida como el principal socio comercial para la carne de cerdo nacional, representando el 77% del volumen exportado y el 86% del valor total, según datos acumulados hasta septiembre de 2025.

En ese sentido, Delia Núñez, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), indicó a Valor Agro que el país se está posicionando como proveedores de alimentos para el mundo. Además, señaló que se encuentran en curso nuevas negociaciones con Taiwán que podrían derivar en beneficios adicionales. Aunque aún no se han revelado los detalles, la posibilidad de ampliar los cortes exportables bajo régimen de arancel cero representa un paso más hacia la consolidación del mercado.

Añadió que, desde la apertura del mercado taiwanés, este destino se ha convertido en el motor de nuestras exportaciones. “El trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno está dando sus frutos, y todo indica que el rubro porcino será, en los próximos años, la segunda proteína más importante del país después de la bovina”, destacó.

ypoti

La relación comercial con Taiwán no solo se mantiene estable, sino que ha evolucionado favorablemente para el productor paraguayo. Este año, el país asiático anunció la eliminación total de aranceles para cortes porcinos importados desde Paraguay. “Eso nos hace más competitivos a la hora de negociar, considerando además que somos un país mediterráneo con mayores costos logísticos”, sostuvo.

También destacó que la demanda internacional de carne porcina va en aumento, y eso genera un efecto dominó en toda la cadena de valor: producción, industria, logística y empleo», destacó Delia.

Una perspectiva positiva para el sector porcino nacional. Con un crecimiento constante en exportaciones, de 10.000 toneladas en 2023 a más de 13.600 en lo que va del 2025, y una proyección de duplicar la cantidad de matrices para el 2032, el sector porcino paraguayo se perfila como uno de los pilares de la agroindustria nacional.