Culminado el primero de los dos periodos de vacunación contra la fiebre aftosa, se informó que la existencia bovina y bubalina del país alcanzó a las 13.034.491 cabezas, lo que representa una retracción del 3,23% en relación al año pasado.
Estos números ingresan dentro de las franjas esperadas por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), cuando a finales del 2024 estimó a Valor Agro que el ajuste del stock bovino del país oscilaría entre el 3 y 4%.
Según se explicó desde el Senacsa a Valor Agro, este escenario en baja para el stock tiene un efecto importante al factor clima, dado que la producción de terneros cayó 21% (con 90 mil terneros menos), se registró un alto aumento de la faena (213 mil cabezas más que 2024); y hubo un 29% de aumento en la mortandad de animales (120 mil vacunos aproximados) como consecuencia de la falta de lluvias.
Con estas cifras confirmadas, el rodeo vacuno del país se contrajo en aproximadamente 7% en los últimos cinco años, en el periodo que va del 2021 y el 2025.
A la fecha, la vacunación contra la fiebre aftosa alcanzó 12.790.782 cabezas de las 12.823.433 posibles, lo que implicó una cobertura del 99,7%.
Además, restan vacunar 211.058 animales que están pendientes por la imposibilidad de realizar los trabajos operativos a causa del escenario climático.
Según los datos del Senacsa, estas 13.034.491 cabezas están en manos de 122.197 propietarios.