×

Muxfeldt: “Esperamos una competitividad sana entre las industrias, de la cual todos salgamos beneficiados”

  • Compartir

Muxfeldt: “Esperamos una competitividad sana entre las industrias, de la cual todos salgamos beneficiados”

La llegada de nuevos jugadores en la industria cárnica en nuestro país genera un escenario optimista para la ganadería nacional. Productores celebran la mayor competencia, la mejora en los precios y la calidad de la carne. No obstante, advierten sobre la necesidad de mantener políticas sanitarias prudentes.

Celso Muxfeldt, presidente de la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce, destacó en Valor Agro el dinamismo que trae la competencia industrial y llamó a mantener condiciones estables que permitan sostener el crecimiento del sector.

En particular, mencionó el papel del frigorífico Victoria, que “ya cambió el panorama”, y la incorporación del frigorífico Los Lazos, irá consolidando esta etapa de renovación.

ypoti

Muxfeldt destacó que el efecto inmediato ha sido un mercado más competitivo. “Esperamos una competitividad sana entre las industrias; creemos que todos salimos beneficiados. No queremos señalar a nadie, pero lo cierto es que ahora se sinceraron los precios”, expresó.

Sin embargo, el dirigente también advirtió sobre decisiones que podrían poner en riesgo estos avances, como la intención de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa antes de estar preparados.

“Queremos que este buen momento perdure en el tiempo. Por eso existe cierto temor de dejar de vacunar tan temprano. Creemos que ahora hay un espacio de diálogo, y que se puede posponer esa medida para prepararnos mejor con vistas al 2030, siempre con el apoyo de los productores”, sostuvo.

Finalmente destacó que otro de los factores que ha contribuido a este contexto favorable es el buen comportamiento del clima en los últimos ciclos. “Desde octubre del año pasado hemos tenido buenas lluvias en todo el país, incluyendo el Chaco. Tuvimos un buen verano, otoño, invierno, y ya arrancó una primavera prometedora. Esto ha hecho que los productores no se vean obligados a vender por razones climáticas, y eso también se refleja en el mercado”, explicó.

Y añadió: “Eso ayuda, además, a que los animales estén terminando mucho mejor. Yo creo que los productos finales hoy son de mayor calidad, y eso fortalece la imagen de nuestra carne”.