×

Estados Unidos aumentaría a 80 mil toneladas anuales la cuota cárnica de Argentina

  • Compartir

Estados Unidos aumentaría a 80 mil toneladas anuales la cuota cárnica de Argentina

El gobierno de Donald Trump anunció un programa para incentivar la ganadería estadounidense y, en paralelo, aumentar en cuatro veces la cuota de importación de carne vacuna proveniente de la Argentina, que pasaría de las actuales 20.000 toneladas a 80.000 toneladas anuales.

Según consignó Bloomberg y difundió Infobae, un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la medida busca aliviar la suba del precio interno de la carne, que alcanzó niveles récord en Estados Unidos debido a la escasez de hacienda terminada. “El objetivo es bajar los precios de la carne en góndola”, señaló la fuente citada.

El plan publicado en el sitio oficial del Departamento de Agricultura (USDA) incluye una serie de decisiones orientadas a fortalecer la ganadería local: facilitar el pastoreo en tierras federales, aumentar subsidios al seguro ganadero y reducir costos para pequeños procesadores.

ypoti

Además, incorpora mecanismos de etiquetado más estrictos, de modo que solo pueda venderse como “producto estadounidense” la carne de animales nacidos, criados y faenados en el país.

No obstante, la decisión de incrementar el cupo de importaciones argentinas generó críticas entre asociaciones ganaderas norteamericanas, que consideran que la medida “desplaza producción local” y presiona a la baja los valores del ganado en el mercado interno.

El anticipo de Trump y las aclaraciones oficiales

Durante un vuelo desde Florida hacia Washington a comienzos de semana, Trump había anticipado la intención de “comprar carne vacuna de la Argentina” con el fin de moderar los precios domésticos. “Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, declaró el mandatario ante periodistas.

Consultado sobre el posible impacto en los productores estadounidenses, el presidente defendió su postura: “Argentina está luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina, pero intentaremos ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre”, sostuvo.

Sin embargo, la secretaria del USDA, Brooke Rollins, relativizó luego el alcance del anuncio en diálogo con CNBC: “No será mucho lo que compremos”.

La funcionaria explicó que Estados Unidos consume unas 12 millones de toneladas de carne bovina al año, de las cuales 10 millones son de producción nacional. “Los otros dos millones provienen del exterior, en distintas proporciones según el tipo de producto. Está la carne molida para McDonald’s y los cortes musculares, que son los más demandados”, detalló.

Contexto y alcance

En la actualidad, la Argentina cuenta con un cupo tarifario anual de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada, de acuerdo con información del Ministerio de Economía.

El eventual incremento a 80.000 toneladas representaría una ampliación significativa del acceso al mercado norteamericano, aunque analistas advierten que el volumen sigue siendo marginal frente al consumo total de Estados Unidos, y su impacto dependerá de las condiciones sanitarias y comerciales que se establezcan.