×

“Este año está mejor que cualquier otro, pero con desafíos en la reposición y precios futuros”

  • Compartir

“Este año está mejor que cualquier otro, pero con desafíos en la reposición y precios futuros”

El 2025 representa uno de los mejores años recientes para la ganadería paraguaya, principalmente debido al comportamiento del mercado y el acompañamiento del clima que permitió mejorar las condiciones de producción.

En ese sentido, Celito Cobalchini, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Canindeyú, sostuvo en una entrevista con Valor Agro que el panorama ganadero este año está mejor que en cualquier otro. “El precio del ganado está superbueno, y yo creo que eso es lo importante para el productor”, expresó.

Sin embargo, también advirtió sobre algunos factores desafiantes que enfrentan muchos ganaderos, especialmente en relación con los altos costos de reposición y la incertidumbre sobre los precios futuros de venta. “Hoy, los que trabajamos con terminación compramos la reposición muy cara, pero vamos a vender recién dentro de un año o quince meses. Y no sabemos a qué precio se va a vender en ese entonces”, explicó.

ypoti
agrosol

Dijo que la sensibilidad del mercado hace que muchos productores se enfrenten a decisiones complejas. “Puede ser que dentro de un año vendamos al mismo precio que compramos hoy. Ese es un gran desafío”, puntualizó.

Uno de los aspectos más preocupantes mencionados por Cobalchini es la caída del hato ganadero en los últimos años, lo que complica la reposición y encarece aún más el proceso productivo. “Tenemos que buscar una forma de poder aumentar nuestro hato ganadero porque cada vez está siendo más difícil reponer. Y eso no se logra de la noche a la mañana”, advirtió.

También hizo un llamado a una mayor concienciación sobre la retención de hembras como una estrategia clave para la recuperación. “Lo que se ve es que toda la producción, tanto de machos como de hembras, se está destinando a la terminación. Lo que se debe de hacer es buscar una forma de frenar un poco la venta total de hembras”, sugirió, añadiendo que eso sería un primer paso para seguir adelante con el proceso de recuperación.

A pesar de estos retos, Cobalchini se mostró optimista respecto al mercado internacional, destacando la alta demanda y la escasa oferta como factores que sostienen los buenos precios. “El mercado está en alta. La carne paraguaya hoy está en un nivel muy alto de estándar. Creo que eso se va a mantener, porque en otros países también hay una decadencia del hato ganadero”, afirmó.

Finalmente, reconoció que el dinamismo en la competencia entre frigoríficos también está beneficiando al productor. “Hoy todos se están peleando por comprar animales, y eso hace que cada uno ofrezca mejores precios”, subrayó.