El productor ganadero Rafael Ayala, de la localidad de Toro Pampa, manifestó a Valor Agro su profunda preocupación por la situación que atraviesa la región de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo, tras una serie de eventos climáticos extremos que han impactado gravemente la producción y la infraestructura ganadera.
“El panorama en nuestra zona es bastante complicado. Tuvimos primero una larga sequía, después vinieron los incendios que nos arrasaron y las intensas lluvias que derivaron en inundaciones sin precedentes. El campo fue afectado significativamente y tuvimos pérdidas impresionantes de animales”, señaló.
El productor señaló que el impacto no fue solo sobre la producción ganadera, sino también sobre la infraestructura. “Tuvimos muchas pérdidas, tanto de animales como en infraestructura que hay que renovar. Y en la situación en la que estamos, el panorama es muy duro”.
También recordó que el departamento de Alto Paraguay estuvo aislado por más de 120 días este año debido a las lluvias, sin ningún tipo de respuesta efectiva por parte del Gobierno.
“El Ministerio de Obras Públicas ni pelota. Supuestamente licitaron obras para arreglar los caminos, pero hasta ahora no se siente, no se ve nada. Y ya estamos entrando otra vez en la época de lluvias. Esto va a quedar totalmente aislado de nuevo”, advirtió.
Mencionó que comunidades como Olimpo, Villa Negra, Toro Pampa, María Auxiliadora y San Carlos se encuentran en una situación crítica, con caminos intransitables y sin perspectivas de mejora.
Caída de la producción y falta de previsión. “La producción mermó, aproximadamente un 60%. Más de la mitad. Y los gastos no te esperan. Hay que arreglar alambrados, divisorias, infraestructura interna. Es mucho gasto y no hay retorno porque no se puede trabajar tranquilo. Los animales están estropeados, no se puede vender. Y ahora vuelve la lluvia, va a ser duro. Yo digo que va a ser un fin de año bastante peleado en nuestra zona”, afirmó.
Sobre la merma del hato ganadero, señaló que era una situación previsible. “Hace rato se veía venir esto, pero no trascendía más. Ahora se siente muy fuerte. Además, en la zona están entrando inversionistas que se enfocan más en el engorde intensivo, y son pocos los que hacen cría”, explicó.
Ayala insistió en que lo que más necesita la región es infraestructura vial adecuada. “Supuestamente van a asfaltar el camino a Aguadulce, en la zona de Montanía. Pero la parte de Alto Paraguay es baja, y toda la región ribereña, también necesita atención. Ahí hay muchísimos ganaderos”, alegó.