×

Ferias de consumo: menor volumen, demanda firme y precios en alza

  • Compartir

Ferias de consumo: menor volumen, demanda firme y precios en alza

La gerente comercial de El Corral S.A., Norma Ramírez, señaló que las ferias de consumo están transitando semanas de oferta limitada y valores firmes, en un escenario donde la menor disponibilidad de hacienda también se refleja en el circuito interno.

“Estamos vendiendo mucho menos que en años anteriores, pero con precios muy buenos”, afirmó en diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción.

Ramírez explicó que las lluvias recientes influyeron en el movimiento de animales hacia los recintos feriales, lo que acentuó la escasez de oferta.

ypoti

“En cinco días estamos cerrando con unas 700 a 800 cabezas, dependiendo del clima. Los días de lluvia complican la entrada de camiones y eso se nota directamente en el volumen”, apuntó.

A pesar de esa menor entrada, la demanda interna continúa muy firme. “Todo lo que ingresa se vende: el 100% de los animales se colocan y a muy buenos precios”, destacó.

Según detalló, la plaza de consumo abastecida por El Corral muestra una competencia intensa entre compradores para acceder a la poca hacienda disponible.

En cuanto a las cotizaciones, Ramírez mencionó que los precios máximos recientes alcanzaron en toros promedios de Gs. 17.000 por kilo vivo y máximo de Gs. 19.500; en vacas referencias de Gs. 15.300 (Gs. 19.300); mientras que las vaquillas y los novillos oscilan entre 18.000 y 19.000 guaraníes por kilo vivo.

Perspectivas para el cierre del año

Mirando hacia las próximas semanas, la Gerente Comercial de El Corral se mostró confiada en que la tendencia se mantendrá. “Soy muy optimista: creo que los precios van a seguir firmes. En esta época del año, entre la segunda quincena de noviembre y diciembre, siempre aumenta el consumo. Si bien no alcanzaremos los volúmenes de otros años, las ventas deberían crecer”, evaluó.

Ramírez destacó que el comportamiento del mercado interno acompaña la firmeza del mercado exportador, reflejando la fortaleza general del negocio cárnico en Paraguay hacia el cierre de 2025.