El sector ganadero en la zona sur del país atraviesa un momento importante, impulsado por precios favorables, buenas condiciones climáticas y un ambiente propicio para invertir en la mejora de la producción.
En diálogo con Valor Agro, el presidente de la Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Alberto Ferreira remarcó que el escenario actual anima a los productores a apostar por la eficiencia, la genética y la estructura de los campos de cría.
“Podemos plantear mayor uso de insumos para que la producción en los campos de cría sea mejor, pensar en la compra de reproductores, invertir en genética… y eso se nota en los distintos remates, tanto en la calidad como en los precios”.
También mencionó que el productor, ante un escenario de buenos precios, se siente motivado a profesionalizar aún más su trabajo.
“Cuando vendemos a buenos precios como ahora, nos entusiasmamos con la compra de insumos, con planificar mejor, hacer un manejo especial del ternero, de la vaca con cría… todo para sacar mejores números”, indicó.
Además del mercado, Ferreira destacó que el clima ha sido un aliado este año, con un invierno particularmente beneficioso.
“Tuvimos un invierno bien húmedo, lo que permitió el rebrote de las pasturas. Es una condición que no se presentaba desde hace muchos años”, afirmó.
Aunque el contexto es favorable, Ferreira reconoció que el mayor desafío para el productor sigue siendo la previsibilidad del negocio.
“Creo que lo que más nos cuesta a nosotros es la previsibilidad. Hoy estamos bien, pero es difícil proyectar a largo plazo”, reflexionó.