El inicio de las exportaciones de carne a Filipinas está muy cerca, ya que se espera por la última visita oficial para la habilitación de las plantas frigoríficas.
Recientemente, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, visitó a sus pares de Filipinas con el objetivo de profundizar vínculos y acelerar procesos vinculados a la política y el comercio.
Este encuentro sucedió en el marco de la misión oficial que realizó Paraguay e implicó la primera noche de la carne en Asia, para empresarios y autoridades de Japón y Taiwán.
Durante el periodo en Filipinas, el Presidente del Senacsa planteó temas relacionados al proceso de apertura de ese mercado para los productos cárnicos de especies bovinas, porcinas y avícolas.
Según publicó el Senacsa, Filipinas confirmó que la última auditoría de diciembre del 2024 fue clave para la habilitación del mercado y solo resta la vista a los frigoríficos.
La misión de Filipinas llegará en abril de este año y tiene como objetivo recorrer 14 plantas, 10 de bovinos, 2 de porcinos y 2 avícolas.
Filipinas es otro de los grandes jugadores del sudeste asiático, con una población de 116 millones de habitantes y una importación anual de 467.064 toneladas de carne y menudencias bovinas.
