×

Fortal Vit-T: el probiótico que promete transformar la prevención de la diarrea en terneros desde el primer día

  • Compartir

Fortal Vit-T: el probiótico que promete transformar la prevención de la diarrea en terneros desde el primer día

Durante años, la diarrea neonatal ha sido un verdadero fantasma en los campos ganaderos, apareciendo de manera repentina y afectando a los terneros recién nacidos. Este problema provoca pérdidas económicas significativas y deja a los productores desanimados y sin resultados.

Para hacer frente a esta situación, Agrosol Paraguay S.A. desarrolló Fortal Vit-T, un producto biotecnológico que ofrece una solución innovadora y efectiva. En lugar de centrarse solo en tratar los síntomas, Fortal Vit-T previene la diarrea con una fórmula sencilla pero potente, que combina probióticos y aminoácidos esenciales.

Según explican los desarrolladores, estos probióticos se aplican vía oral dentro de las 24 horas de vida del animal y colonizan rápida y progresivamente su aparato digestivo, empezando por el abomaso (porque recordemos que, al principio, los terneros son funcionalmente monogástricos), a medida que el rumen se desarrolla, también lo hacen las bacterias, que se expanden y refuerzan las defensas naturales.

ypoti

¿El resultado?; Menos diarreas, más ganancia de peso, mejor adaptación al alimento sólido y mayor peso al destete. O lo que es lo mismo: más terneros que llegan sanos al final del ciclo, menos pérdidas económicas y más tranquilidad para el productor.

Pero eso no es todo, Fortal Vit-T también aporta un grupo de aminoácidos esenciales, que apoyan el desarrollo especialmente del sistema inmune.

Todo esto en un formato práctico, que se aplica desde el primer día y acompaña al animal en su etapa más vulnerable.

Los promotores del producto aseguran que no se trata de una moda ni de un reemplazo de todo lo demás, sino de una herramienta que llegó para sumar, con base en la ciencia y con beneficios concretos.

Una que, además, se alinea con una tendencia global: reducir el uso de antibióticos y apostar por soluciones naturales, más sostenibles y menos agresivas para el entorno.

En resumen, la idea es prevenir en lugar de curar, fortalecer desde adentro y mejorar los índices productivos sin depender siempre de tratamientos correctivos. Porque cada ternero que sobrevive y se desarrolla bien no es solo un logro sanitario: es una promesa cumplida de rentabilidad y futuro ganadero.

Y si esa promesa empieza con un probiótico, bienvenido sea.