Los gremios ganaderos del país avanzan en la conformación de una nueva herramienta institucional destinada a modernizar y transparentar la información de la cadena cárnica.
Se trata del MLP – Meat & Livestock Paraguay, una plataforma que nace como iniciativa conjunta del sector primario y que buscará convertirse en un referente técnico para productores, industrias y autoridades públicas.
La confirmación del proyecto fue realizada por el expresidente de la APPEC, Ramiro Maluff, en diálogo con Valor Agregado.
El MLP surge como respuesta a una necesidad largamente expresada por los gremios: contar con datos confiables, actualizados y accesibles para el productor. Según explicó Maluff, el objetivo es crear un organismo que genere “información creíble, seria y útil para profesionalizar la ganadería paraguaya”.
“Ya tenemos todo encaminado, incluso el nombre. Estamos trabajando para instalar el Meat & Livestock Paraguay como una plataforma que brinde transparencia real al mercado”, afirmó.
La iniciativa aparece tras años de debate sobre la creación de un Instituto de la Carne, proyecto que no logró consolidarse por falta de consenso con la industria. Ante ese escenario, los gremios decidieron avanzar de manera conjunta hacia un modelo propio, adaptado a las necesidades del productor.
Unidad gremial y participación técnica
El MLP será impulsado por las principales organizaciones del sector primario y funcionará como un espacio técnico respaldado por información objetiva. Maluff destacó que existe acuerdo entre los gremios para avanzar bajo una estructura común que permita ordenar datos, analizar mercados y fortalecer la competitividad del sector.
“Estamos unidos detrás de esta nueva plataforma. Queremos que sirva para que el productor tenga herramientas reales al momento de comercializar su ganado”, expresó.
La plataforma contemplará la incorporación de especialistas y consultores para garantizar rigurosidad en el manejo de datos y en el análisis de tendencias.
Transparencia como eje central del nuevo modelo
Uno de los pilares del MLP será la generación de transparencia en precios, movimientos de mercado y condiciones de comercialización. Para Maluff, este es el factor que más impactará en la evolución del sector ganadero.
“La información es el insumo más sensible para construir confianza. Si logramos transmitir datos claros y creíbles, vamos a avanzar como país”, señaló.
El dirigente sostuvo además que Paraguay necesita fortalecer su capacidad de interpretar los mercados internacionales, evaluar la competitividad frente a otros orígenes y diseñar una estrategia comercial más sólida.
Una herramienta que busca convertirse en política sectorial
El MLP también apunta a convertirse en una plataforma útil para el Gobierno y para la formulación de políticas públicas relacionadas con la carne. Maluff explicó que el sector oficial ya viene recibiendo insumos técnicos de los gremios y que el acceso a información estructurada permitirá mejorar la coordinación público-privada.
“El Gobierno está demostrando interés en recibir información. Con el MLP podremos proveer datos de manera permanente y ordenada”, comentó.
