En el marco de la reciente Expo Prado en Montevideo, Uruguay, se presentó oficialmente la exportación de dosis de semen de genética Senepol paraguaya, en un hecho que marca un hito para la ganadería nacional. Además, Miguel Doldán, propietario de la Cabaña Mocho Pytã y uno de los impulsores del proyecto, participó como jurado de la raza en esta tradicional exposición, representando a Paraguay.
“La sorpresa más linda fue que de las 1.100 pajuelas enviadas, 400 ya habían sido prevendidas a cinco productores uruguayos”, explicó Doldán en contacto con Valor Agro, destacando la excelente recepción del mercado local. La raza Senepol, reconocida por su alta adaptación al estrés calórico, comenzó a ganar terreno en Uruguay como complemento a las razas británicas predominantes, como Aberdeen Angus y Hereford.
“La genética paraguaya ofrece una sangre diferente y muy adaptada al clima del norte uruguayo, donde las temperaturas pueden ser altas, por eso decidieron hacer esta primera importación importante y este es un mercado muy serio en ganadería de carne”, señaló Doldán.
Además, resaltó que la participación en la jura de la raza en la Expo Prado fue “una experiencia muy emotiva” y un reconocimiento para la ganadería nacional considerando también que es una raza que regresó a esta exposición luego de dos años de ausencia.
También subrayó que el interés por la genética Senepol paraguaya no se limita a Uruguay. “Estamos en conversaciones con otros países de la región como Argentina y también Centroamérica, donde también están interesados en nuestra genética”, anticipó Doldán, asegurando que se abre un nuevo mercado para los productores nacionales.
“Se abre un nuevo campo de negocios para todos los criadores, principalmente para los cabañeros”, manifestó.
Este avance representa un cambio importante para la ganadería paraguaya, que “pasa de ser comprador de genética a exportador”, explicó Doldán. Además, destacó el crecimiento sostenido del mercado interno, con más empresas locales comercializando esta raza y ganaderos apostando por ella en exposiciones.
La exportación y la presencia en un evento tan relevante como la Expo Prado posicionan a la genética Senepol paraguaya como una alternativa de calidad en la región, con proyección para ampliar su influencia en los próximos años.
Cabe recordar que el toro Mr. Franklin RP 2478, fue el primer ejemplar de la raza Senepol cuya genética llegó a Uruguay. La firma uruguaya Gensur Ltda. adquirió 1.100 pajuelas de semen.
Este importante paso en la historia ganadera paraguaya fue concretado por las cabañas Mocho Pytã y Doña Olga, en conjunto con el Centro Genético Taurus, que se encargó de los procesos sanitarios.