×

Genmax desembarca con genética Brangus élite y apunta a impulsar terneros rústicos y productivos

  • Compartir

Genmax desembarca con genética Brangus élite y apunta a impulsar terneros rústicos y productivos

La empresa selló una alianza estratégica con Estancia El Bagual y el Centro Genético La Aurora de Argentina, importó los primeros materiales y ya trabaja en rodeos comerciales del país. La prioridad: aportar rusticidad, productividad, calidad genética y tecnología reproductiva para apoyar el crecimiento del rodeo nacional.

En un momento en que Paraguay se propone recuperar el stock bovino, mejorar la productividad y producir más terneros para abastecer un mercado de cría que volverá a ganar protagonismo, Genmax se posiciona como un nuevo jugador técnico y empresarial dentro del negocio reproductivo nacional.

La firma, creada en 2023 con un perfil inicialmente privado, dio este año un paso decisivo tras sellar una alianza con Estancia El Bagual y el Centro Genético La Aurora, dos referentes de la genética Brangus en Argentina.

ypoti

A partir de ese acuerdo, la primera importación de semen ya está en Paraguay y comenzó el trabajo en rodeos comerciales del país.

“Abrimos nuestras puertas al productor paraguayo ofreciendo genética de primer nivel. El Bagual es una cabaña con historia, vigencia y un programa genético sólido desde 1989”, explicó a Valor Agro Kevin Soutter, director de Genmax.

Tres toros para necesidades productivas concretas

La primera importación incluye tres toros Brangus seleccionados para cubrir objetivos diferentes dentro de los sistemas comerciales:

• Llao Llao

Un toro con alto asebusamiento, ideal para ambientes desafiantes, sin perder corrección funcional, potencia y características reproductivas. Está pensado para aportar rusticidad y eficiencia en campos exigentes.

• Canberra

Toro destinado a vaquillas, de facilidad de parto y con una combinación racial poco usada en Paraguay, lo que amplía la oferta de líneas abiertas. Ofrece seguridad, nacimiento liviano y buena proyección para rodeos jóvenes.

• Palo Santo

Diseñado para uso masivo en rodeos híbridos o heterogéneos. Su principal atributo es homogeneizar la producción, mejorando calidad racial y consistencia en los terneros.

Genmax proyecta una nueva importación antes de fin de año, incorporando dos toros adicionales para ampliar el catálogo disponible.

El valor de la alianza: genética validada y producción cercana

La alianza entre El Bagual y La Aurora incluye el Programa de Toros Jóvenes, donde la genética se prueba, se colecta y se vuelve a utilizar dentro del propio esquema de selección.

Ese sistema, según Soutter, garantiza consistencia, datos y respaldo técnico, elementos cada vez más demandados por los productores de cría.

“Todo el semen producido se usa en el propio programa de selección del Bagual, y una parte se destina a la venta. Eso asegura calidad y nos permite ofrecer materiales confiables al mercado paraguayo”, destacó.

Inseminación: una herramienta clave para revertir la caída del stock

Para Genmax, la coyuntura actual del país, con precios al alza del ternero, oferta limitada y necesidad de reponer el rodeo, abre un escenario ideal para acelerar la adopción de tecnologías reproductivas.

Soutter afirmó que la IATF tendrá un papel determinante: “Las decisiones de hoy van a impactar fuertemente en el futuro del rodeo. La inseminación no solo permite producir más terneros, sino también hacer nuestra propia reposición con mayor calidad genética”.

El Director remarcó que los últimos años de sequía y presión sobre los recursos demostraron que la eficiencia ya no es opcional: “Vivimos escasez de pasto y agua. Por eso, primero debemos multiplicar terneros, y luego enfocarnos en más kilos por ternero. Hoy el desafío es maximizar la productividad en cada ciclo”.