×

Gerente de Frigosorno de Chile resalta vínculo clave con Paraguay: “Es un aliado confiable”

  • Compartir

Gerente de Frigosorno de Chile resalta vínculo clave con Paraguay: “Es un aliado confiable”

Ignacio Etcheverri, gerente general de Frigosorno, la principal empresa importadora de carne paraguaya en Chile destacó el papel central que cumple Paraguay en la estrategia de abastecimiento de la compañía, así como su influencia en la dinámica del comercio exterior cárnico de la región.

Durante su intervención, Etcheverri fue enfático en resaltar que “los grandes importadores de Chile provienen de Paraguay y Brasil”, dejando claro que la relación con el mercado paraguayo es prioritaria. “Es una relación muy cómoda”, afirmó, subrayando que esa comodidad nace del “buen trabajo realizado”, lo que ha generado una sinergia fluida y productiva con los exportadores paraguayos.

ypoti
agrosol

Frigosorno, que actualmente gestiona el “50% de las exportaciones de Chile”, ha cimentado su liderazgo en gran medida gracias a su conexión con Paraguay. Esta asociación no solo ha permitido asegurar un suministro constante de productos cárnicos, sino también cumplir con los estándares logísticos y de calidad que exige el mercado chileno y otros destinos internacionales como China, al que Etcheverri definió como un “cliente muy importante” en el marco de la Feria SIAL 2025,

La empresa ha enfocado su operación en “5 cortes principales, solo hueso, así como, cuarto delantero trasero”, con una marcada preferencia por el “cuarto congelado”, su “negocio más importante”. Esta especialización responde a una estrategia de eficiencia logística en la que Paraguay ha demostrado ser un proveedor altamente competitivo.

En cuanto al contexto general del comercio exterior, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), Chile continúa siendo el principal destino de la carne bovina paraguaya, con una participación del 32,4% del valor total exportado en el primer cuatrimestre de 2025. Las exportaciones alcanzaron US$ 210,4 millones por 35,1 mil toneladas, a pesar de una leve reducción del 1,2% en valor y del 13,8% en volumen respecto al mismo período del año anterior.

Etcheverri también anticipó un entorno de “precio más estable”, lo cual podría beneficiar aún más a los proveedores regionales como Paraguay, cuya cercanía y capacidad de respuesta ante las exigencias del mercado chileno les otorgan una posición privilegiada frente a competidores extrarregionales. Asimismo, observó una “baja, en los últimos meses, la importación de carne de fuera”, lo que podría consolidar aún más la preferencia por aliados estratégicos como Paraguay.