×

Gira por confinamientos: Animal Solution evalúa la producción intensiva de carne en Paraguay

  • Compartir

Gira por confinamientos: Animal Solution evalúa la producción intensiva de carne en Paraguay

El director de Animal Solution, Paulo Schwab, habló sobre la gira Feedlot solution Paraguay 2024 por establecimientos ganaderos, en el evaluaron procesos, tecnologías y desafíos del sector, recopilando datos para identificar fortalezas y debilidades con el objetivo aportar soluciones intensivas para la producción de carne, resultados que presentarán próximamente.

Schwab comentó que, además del trabajo de consultoría que realiza Animal Solution , surgió este proyecto con el objetivo de visitar confinamientos. En estas visitas se toma un breve testimonio de las personas responsables del proyecto, se formula una encuesta y se recopilan datos de producción. Estos incluyen información sobre los procesos, el inicio de las operaciones, la cantidad de personal involucrado, el origen de los granos y su procesamiento.

“Con todos esos datos, armamos una base de información que nos permite identificar los puntos fuertes de nuestra producción de carne y también las debilidades. Esto nos ayuda a buscar soluciones mediante alianzas con empresas, técnicos y otros actores involucrados”, apuntó Schwab.

ypoti

Al ser consultado sobre cómo se definió el enfoque para los confinamientos seleccionados, explicó que se optó por una muestra aleatoria que incluye tantos proyectos de gran escala y en expansión como nuevos emprendimientos de diversas categorías. También se analizaron confinamientos con líneas de razas bien establecidas y otros que engordan machos o hembras de diferentes categorías.

Respecto a las impresiones obtenidas durante la gira, destacó que la producción intensiva de carne en Paraguay es sorprendente por varios aspectos. “El nivel de producción de alimentos es espectacular. Aunque hay áreas que pueden mejorar, nuestra habilidad tecnológica en la producción de alimentos para animales es impresionante”, señaló.

Schwab también mencionó que se está procesando la información recopilada, y resaltó que el nivel alcanzado en Paraguay en términos de calidad de animales es notable. A pesar de que el rebaño tiene características regionales distintas a las de Brasil, lo sorprendieron las cruzas y las razas puras, que permiten obtener machos de excelente calidad para feedlots.

En cuanto a la experiencia y el intercambio de información con los configuradores, afirmó que el encierro de animales es un camino sin retorno para Paraguay, un país excelente en la producción de granos. Además, destacó que, ante la sequía registrada en el Chaco y otras partes de la región Oriental, el confinamiento se convirtió en una herramienta fundamental. “Sacamos a los animales de las condiciones críticas de pastura y, con la comida que producimos, logramos mantener la producción”, aseguró.

Agregó: “De esta forma, no sobreexplotamos los campos afectados por la sequía y mantenemos una rotación comercial que genera ingresos, que es el objetivo del trabajo en el campo. El crecimiento ha sido notable: pasamos de aproximadamente 520.000 o 550.000 animales el año pasado a más de 700.000 o incluso cerca de 750.000 este año en confinamiento”.

Sin embargo, Schwab subrayó la necesidad de trabajar en la reposición, anticipando un año prometedor, ya que el mercado mundial exige carne de calidad. “Para ello, debemos seguir fortaleciendo nuestra ganadería de cría para que el ciclo productivo no se rompa y continúe”, afirmó.

También resaltó la importancia de formar lotes bien estructurados, con cifras claras de producción, considerando los precios que se manejan desde 2021, un período pospandemia que cambió significativamente el mercado.

“Es crucial tener en cuenta la distancia de los confinamientos a la industria y los costos de transporte para la reposición. Una queja común en casi todos los confinamientos es que los animales llegan algo golpeados, y el costo del flete es un factor importante que aumenta los gastos de producción”, agregó.

Finalmente, en relación con la gira de Animal Solution, Schwab adelantó que comenzarán con una segunda etapa en enero, y en marzo presentarán todos los resultados obtenidos en un evento dirigido a los interesados.