El técnico de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, Gonzalo Giménez, participó como auxiliar de jurado en la Expoinel 2025 en Uberaba, Brasil, una de las muestras más importantes del mundo dedicadas a la raza.
Con más de 1.000 animales en competencia entre mochos, astados y pintados, el evento reúne a los principales criadores y jurados internacionales del Nelore.
En diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, Giménez destacó la magnitud del encuentro y el valor de la experiencia técnica: “Estoy muy contento y emocionado por poder participar en una de las exposiciones más importantes de Sudamérica y del mundo. Tenemos más de mil animales en pista, de una calidad y caracterización racial impresionantes. Es una experiencia enorme para seguir aprendiendo”, expresó.
El profesional paraguayo trabaja en pista junto a referentes de amplia trayectoria, como Horacio Alves Ferreira Neto, Lourenço de Almeida Botelho y Rafael Mazão Ghizzoni, jurados con más de 150.000 reproductores calificados en distintas competencias internacionales.
Un intercambio técnico que fortalece la raza en la región
La presencia de Giménez en Uberaba forma parte del intercambio institucional promovido por Nelore Paraguay con las asociaciones de Brasil y Bolivia, con el objetivo de fomentar la capacitación y la experiencia práctica de sus técnicos en las pistas más exigentes del continente.
“Estos espacios significan mucho conocimiento compartido, muchos conceptos intercambiados. Poder estar al lado de gente tan preparada te deja una enseñanza enorme”, subrayó Giménez.
El profesional paraguayo también integró pistas de juzgamiento en Santa Cruz (Bolivia) y en Ecuador, consolidando una trayectoria internacional que posiciona al gremio paraguayo en el mapa del Nelore sudamericano.
Paraguay, con identidad propia y rumbo técnico claro
Consultado sobre el desarrollo genético de la raza en el país, el técnico aseguró que Paraguay avanza en la consolidación de un tipo de animal con identidad nacional, enfocado en la eficiencia y la productividad.
“Tenemos un Nelore carnicero, productivo, con hembras precoces y machos funcionales que se adaptan a cualquier tipo de campo. Es un ganado que realmente produce, y eso marca nuestra línea de trabajo”, sostuvo.
Finalmente, destacó el crecimiento del Nelore en los países vecinos y la importancia de mantener una visión regional. “Bolivia ha mejorado mucho, tiene animales productivos y funcionales; y Brasil, por supuesto, sigue siendo el gran referente mundial de la raza”, concluyó.