×

Gustavo Ruiz sobre levantar la vacunación: “Nuestro negocio no se puede tomar a la ligera”

  • Compartir

Gustavo Ruiz sobre levantar la vacunación: “Nuestro negocio no se puede tomar a la ligera”

El sector ganadero del país continúa manifestando su preocupación ante un posible levantamiento de la vacunación obligatoria contra la fiebre aftosa, advirtiendo que una decisión de esa magnitud podría tener efectos significativos para toda la cadena productiva y los mercados internacionales que Paraguay ha logrado conquistar.

Los productores sostienen que cualquier cambio en el sistema sanitario debe ser producto de un análisis técnico profundo y de un consenso entre todos los actores del rubro.

Gustavo Ruiz, presidente de la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), subrayó la importancia de mantener la seriedad y la prudencia en las decisiones sanitarias que afectan a la ganadería nacional. “El servicio veterinario ha venido actuando de forma muy seria y técnica, salvo con este proyecto de levantar la jeringa. Realmente nos llamó mucho la atención, porque sabemos cómo estamos a nivel nacional”, señaló en contacto con Valor Agro.

ypoti

Ruiz destacó que el trabajo conjunto entre la ARP, la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), ha sido clave para mantener el estatus sanitario del país y abrir nuevos mercados internacionales.

“Venimos haciendo las cosas bien, por eso tenemos este vínculo y los logros comerciales alcanzados. Pero justamente esta conversación surge de la necesidad de identificar puntos a mejorar”, explicó.

El dirigente insistió en que levantar la vacunación sin un plan técnico sólido podría poner en riesgo la seguridad del negocio ganadero, que es de largo plazo y de alto impacto económico. “Nuestro negocio no se puede tomar a la ligera. Necesitamos seguridad porque de ello dependen nuestros patrimonios y la confianza de los mercados”, afirmó.

Reconoció que la intención de fomentar nuevas oportunidades comerciales puede estar detrás de la propuesta, pero pidió prudencia. “Todos buscamos dar un mayor ingreso al país y al productor, pero debemos ser cautelosos. El sector ganadero representa una parte fundamental de la economía nacional y no puede exponerse a riesgos innecesarios”, enfatizó.

Y añadió: “Queremos seguir en una conversación seria y recíproca, escuchándonos y ajustando lo que sea necesario. La lucha por la erradicación de enfermedades y la defensa del estatus sanitario debe continuar de manera conjunta, para seguir llevando en alto la bandera paraguaya en todos los mercados”.