El propietario del Rancho JA, Jorge Cabañas, compartió su visión sobre el contexto actual de la ganadería, considerando aspectos climáticos y de mercado tanto para el ganado gordo como para la reposición.
Destacó que se vive un momento de buenas expectativas, especialmente en lo que respecta a los animales de campo. Señaló que actualmente la raza Nelore, particularmente las hembras, está registrando un repunte significativo, sobre todo en la región oriental, donde cada vez más productores reconocen su valor.
“La Nelore se destaca por su habilidad materna y rusticidad. Ahora también le estamos incorporando precocidad, lo que la hace aún más atractiva. Los productores del Chaco también están mostrando mucho interés, especialmente por las hembras”, indicó a Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM.
En cuanto a la producción en el norte del país, Cabañas observó un cambio importante. Tradicionalmente productora de terneros, esta región ahora enfrenta el avance de la forestación con eucaliptos, lo que está desplazando parte de la cría.
“Eso nos obliga a reorganizar el sistema productivo. Hay que adaptarse para criar terneros aptos para confinamiento, que es hacia donde se está moviendo la producción en esa zona”, explicó.
Y añadió: “Habría que observar cómo se está manejando ahora la gente para poder criar terneros que se adapten al sistema de confinamiento, ya que el modelo de producción en el norte está cambiando. Por eso tenemos muy buenas expectativas, la gente está con avidez en comprar terneros para terminarlos en confinamientos”, explicó.
En el marco de la Expo Nacional de la raza Nelore, también hizo énfasis en el papel de esta raza en la nueva ganadería, que tiende a ser más intensiva y combinada con agricultura y forestación.
“Esta raza siempre se ha caracterizado por su gran eficiencia en la conversión alimenticia. Para sistemas de confinamiento, esta raza es clave, porque tiene una capacidad importante de conversión. En el norte está cambiando un poco el sistema de producción y la raza Nelore está respondiendo muy bien a este sistema productivo”, afirmó.
