En otro hecho histórico que sigue sumando la ganadería paraguaya, se concretó la primera exportación de embriones de la raza Boran con destino a Brasil. “Con enorme alegría y gratitud anunciamos que por primera vez exportamos 174 embriones Boran producidos en Paraguay”, se resaltó desde la Boran Paraguay.
Y agregó: “Es un hito que marca el potencial de esta genética para cruzar fronteras y transformar sistemas productivos”.
El hecho fue posible gracias a los pioneros de la raza en el país, que introdujeron y desarrollaron el Boran: Jacob Brits, Manfred Hieber, Jorge Brixner (hoy representado por sus hijos Ismael y Stefan), Horst Escher y Edwin Peter.
También se resaltó que un pilar clave ha sido la Cabaña Gerani, actual núcleo genético de la raza en Paraguay.
El envío se concretó después de dos años de trabajo, y se remarcó el apoyo y gestión del Senacsa, la Asociación Rural del Paraguay, Vitrotech, Bull Center, JA3 Comercio Internacional, y Genética Ganadera Brits.
Los compradores fueron Diego Mendes, Guilherme Gervasio (Fazenda GT) y Godofredo (Fazenda Urucuia), con el asesoramiento del Dr. Guilherme Costa.
Desde la Asociación de Boran Paraguay se indicó que “no es solo un logro comercial, sino que es un paso hacia una ganadería más rentable con el Boran paraguayo: adaptable, rústico, precoz, con vigor híbrido y resistente a parásitos”.