×

“Hoy la producción porcina es otra historia; una proteína firme, que se valora cada vez más”

  • Compartir

“Hoy la producción porcina es otra historia; una proteína firme, que se valora cada vez más”

En un contexto de expansión sostenida, la industria porcina en Paraguay se consolida como uno de los sectores con mayor proyección, tanto a nivel local como internacional. Este posicionamiento se debe a las inversiones continuas, el aumento de la capacidad productiva y el trabajo permanente en la apertura de nuevos mercados.

En diálogo con Valor Agro, Marta Mareco, directora de Relaciones Institucionales Internacionales de UPISA y presidenta de la Cámara de la Industria Porcina y Derivados, afirmó que el sector atraviesa un momento clave de crecimiento y transformación.

Según la referente, la producción porcina ha evolucionado notablemente en comparación con años anteriores, consolidándose como una proteína cada vez más valorada por su calidad y estabilidad:

ypoti

“Hoy la producción porcina es otra historia. Es una proteína firme, que se valora tanto a nivel local como internacional”, remarcó.

A nivel empresarial sostuvo que están invirtiendo más de US$ 75 millones, con la apertura de nuevas unidades productoras de lechones. “También estamos desarrollando una fábrica de balanceado y ya hay lista de espera para los productores”, señaló Mareco, destacando el interés y la demanda creciente por parte de los actores del sector.

Proyección y crecimiento a largo plazo. Subrayó que el crecimiento no es circunstancial, sino que forma parte de una estrategia a mediano y largo plazo. El objetivo es duplicar la matriz productiva e incorporar nuevas capacidades que permitan atender tanto la demanda interna como la exportación.

“Nos estamos preparando para duplicar nuestra matriz. En un plazo de 1 año y 8 meses, vamos a sumar unas 20.000 madres más a la producción, y seguiremos creciendo”, apuntó.

Con una mirada estratégica hacia el futuro, también destacó la necesidad de acompañar el crecimiento primario con el desarrollo industrial.

“Estamos proyectándonos a 10 años, porque, así como crece la producción primaria, también tenemos que acompañar con la industria. Lo importante es que los paraguayos entendamos que este es un rubro en crecimiento y que ese crecimiento es sustentable, porque cumplimos con todos los requisitos de bioseguridad”, explicó.

Mercados, precios y estabilidad. En relación con el comportamiento del mercado y las proyecciones hacia el cierre del 2025, señaló que la industria porcina paraguaya ha logrado posicionarse en nichos importantes, lo que permite sostener un desempeño favorable, incluso ante factores macroeconómicos adversos.

“Estamos llegando a nichos de mercado con los mejores precios. Aunque la baja del dólar también nos afectó, el sector se sostiene muy bien gracias a la estrategia comercial y la calidad del producto”, concluyó.